play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Ministra de Industria respaldó “números concretos” de Orsi sobre Ancap: “Hechos objetivos”

todayabril 25, 2025

Fondo


Montevideo Portal

La ministra
de Industria, Fernanda Cardona, respaldó los “números concretos” que el
presidente de la República Yamandú Orsi
presentó
este viernes sobre Ancap, que atraviesa un “panorama complicado”
.

Algunos
dirigentes de la oposición salieron al cruce de las cifras presentadas por el
Ejecutivo
: cuestionaron que el mandatario “cede a la interna” y
manifestaron que “la realidad es que la gente nota que la Ferrari andaba a 200 y ahora va a 60”.

No obstante, Cardona aseguró que se trata de “hechos
objetivos”.

“Esta administración recibe una Ancap con pérdidas de US$
118 millones (a tipo de cambio de cierre de 2024) y más de US$ 200 millones de
endeudamiento. Números concretos, hechos objetivos. Necesitamos cambiar el
modo de gestión priorizando el equilibrio y pensando en lo que necesita la
gente
. ¿Cómo?”, escribió la secretaria de Estado en un hilo en X.

La ministra listó, pues, “tres desafíos” en los que el
Ejecutivo “ya está trabajando”.

El primero es “sanear las finanzas” del ente estatal “gestionando
el préstamo que se tomó cuando el Poder Ejecutivo habilitó un crédito de US$ 200
millones en noviembre del 2024”
, es decir durante la administración de Luis
Lacalle Pou. En segundo lugar, Cardona indicó que se está “cuidando la
refinería”
, ya que el 96% de la facturación de Ancap proviene de combustibles y
“quedó demostrado que a Uruguay le es más eficiente refinar que importar”,
argumentó.

En tercer lugar, aseguró que se trabaja en “gestionar
distinto” el pórtland
. “Las pérdidas del portland se multiplicaron por 12 en el
último período. Ya conocemos la realidad de las dos plantas, conocemos el
número de trabajadores y estamos analizando los mercados”, sintetizó la
ministra de Industria.

“Hay que trabajar y trabajar distinto”, concluyó.

La visión parlamentaria

Una vez conocidas las cifras de Ancap, la bancada de
diputados del Frente Amplio recibió a Cardona para dialogar sobre el tema
.

Así, el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián
Valdomir
, habló en rueda de prensa sobre la tendencia negativa que se registró
en la gestión de la empresa estatal por parte del gobierno anterior. Esto llevó,
por primera vez en una década, “a un déficit operativo significativo y un
endeudamiento superior a los US$ 250 millones”, enfatizó el legislador.

“En los últimos diez años Ancap no había mostrado números
negativos en el balance entre ingresos y egresos. Este retroceso, sumado al
alto nivel de endeudamiento, es motivo de seria preocupación”
, afirmó el
diputado del MPP.

A su vez, en relación con la posibilidad de futuras rebajas
en el precio de los combustibles —teniendo en cuenta la baja del petróleo a
nivel internacional—, Valdomir sostuvo que habrá que esperar los informes
técnicos de Ursea y Ursec.

“Si hay margen para seguir bajando los combustibles y evitar
el traslado del costo al bolsillo de los uruguayos, ese será el camino
, de
acuerdo con los lineamientos del gobierno nacional”, concluyó.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%