En el marco de la polémica por una cantidad de libretas excesiva en relación con sus habitantes, el Municipio de Isidoro Noblía (Cerro Largo) compartió las cifras finales, en las que se desprende que entre el 1° de noviembre de 2021 y el 31 de marzo de 2025 otorgó un total de 8.970. Son 3.005 las personas que viven esa localidad.
Las cifras fueron proporcionadas después de que el edil Pablo Guarino realizara un pedido de informes. Del total, 4.663 fueron otorgadas (en diferentes categorías) para conductores que tramitaron el documento por primera vez.
Los datos del municipio indican que, en promedio, se otorgaron un total de 224 documentos por mes.
Libretas de conducir tramitadas por municipio de Noblia by Montevideo Portal
El pasado 17 de julio, el flamante intendente de Cerro Largo, Christian Morel, decidió detener hasta nueva orden la tramitación de libretas de conducir en la localidad de Isidoro Noblía.
“Es una decisión que tomé en conjunto con la alcaldesa [Jenifer Sosa]. Resolvimos que vamos a suspender por un tiempo la realización de libretas, porque los números llaman un poco la atención”, dijo Morel en declaraciones al canal local Cerro Largo TV.
“Entre enero y junio, se habían expedido 1.305 libretas, de las cuales 805 eran por primera vez”, detalló el intendente. La cifra resulta efectivamente llamativa si se tiene en cuenta que la población de la localidad es de algo más de 2.800 personas.
Según Morel, “se había instaurado en el pueblo y en el departamento la idea de que se hacían excursiones, y de que había personas que gestionaban una forma práctica de sacar la libreta”. Por todo ello, se decidió cesar temporalmente la entrega de permisos de conducir.
“Creo que lo mejor que puede hacer un gobernante es accionar en el momento. Estamos de acuerdo con la alcaldesa y, obviamente, en su debido momento vamos a restablecer el servicio, pero tenemos que dar una buena señal”, concluyó.
Ante la polémica, Guarino envió un pedido de informes al municipio, así como también el diputado colorado Sebastián Sanguinetti. “Lo que nos preocupa es que se estén salteando algunos controles, o no haya garantías, o los controles necesarios para poder sacar la libreta”, mencionó el
dirigente en aquel entonces.
Asimismo, el diputado del Frente Amplio Sebastián Valdomir envió un pedido de informes a la Intendencia de Florida en el que consultó cuál fue la cantidad de permisos de conducir emitidos en todo el departamento entre enero de 2024 y junio de 2025.
El legislador también consultó por qué tipo de libretas se emitieron y en qué localidades del departamento. Además, pidió datos sobre la cantidad de personas que aprobaron y reprobaron el examen.