play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

«Nadie en Copenhague se ríe»: ¿Qué significa el silencio de Trump sobre Groenlandia?

todayoctubre 21, 2025

Fondo


El silencio de Donald Trump en los últimos meses sobre sus ambiciones de anexar Groenlandia a EE.UU. es engañoso y su obsesión con el vasto territorio insular danés no ha disminuido, según un artículo publicado este martes por Politico.

De acuerdo al medio, altos funcionarios del Gobierno de Dinamarca, país que ejerce su soberanía sobe la isla más grande del mundo, siguen preocupados por el tema. Les molesta, en especial, que algunos de sus socios europeos prefieran tratar los planes declarados por el presidente estadounidense de apoderarse de Groenlandia como si fuera una distracción o una broma, mientras que «nadie en Copenhague se ríe».

Daneses se abstienen de esta emblemática bebida en protesta contra TrumpDaneses se abstienen de esta emblemática bebida en protesta contra Trump

Desde la óptica de los funcionarios daneses, las pretensiones territoriales de Trump son reales, aunque no se basen en objetivos prácticos. El mandatario republicano considera ese enorme y deshabitado territorio danés como una afrenta a la grandeza estadounidense, siendo al mismo tiempo una presa mucho más fácil que Canadá.

Copenhague se da cuenta de que la Casa Blanca está planeando algo. Un informe del periódico The Wall Street Journal corroboró esta sospecha en mayo al revelar un intento de la inteligencia estadounidense de identificar a groenlandeses «útiles», simpatizantes con la agenda de Trump. Además, en agosto pasado Dinamarca convocó a un alto diplomático estadounidense para hablar de tres ciudadanos estadounidenses presuntamente vinculados a Trump que llevaban a cabo operaciones encubiertas en Groenlandia.

El Gobierno danés no espera una invasión militar, sino una de dólares, ya sea como una oferta directa de pagar una gran suma a cada groenlandés, o una campaña para comprar influencia y políticos locales. Sería una apropiación de tierras a cámara lenta que podría pasar desapercibida para Bruselas o muchos países miembros de la Unión Europea. Para evitarlo, Copenhague envía a sus funcionarios a presentar sus argumentos en otras capitales europeas con distintos grados de éxito.

La publicación no pone en tela de juicio la perspectiva de una colisión transatlántica, o sea ártica, en algún momento. El peligro va mucho más allá del territorio insular danés porque afecta al principio de integridad territorial e inviolabilidad de fronteras, dos claves del derecho internacional. Si el presidente estadounidense sigue adelante en Groenlandia, otros pueden seguir sus pasos en más lugares, advierte Politico.

Durante su primer mandato presidencial, en agosto de 2019, Trump prometió a los groenlandeses por medio de un tuit que no va a construir una ‘Torre Trump’ en la isla.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%