

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayseptiembre 15, 2025
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseveró que el país hebreo se enfrentará a una «nueva y desafiante realidad diplomática» y debe prepararse para el aislamiento, mediante la reestructuración de su economía en aras de la guerra en la Franja de Gaza.
«Cada vez más tendremos que adaptarnos a una economía con características autárquicas […] Es una palabra que no me gusta. Creo en los mercados libres, trabajé para llevar a Israel una revolución de libre mercado. Pero es posible que nos encontremos en una situación en la que nuestras industrias de defensa se vean bloqueadas. Tendremos que desarrollar industrias de defensa autóctonas», declaró.
El líder manifestó que Israel debe convertirse en «una Atenas y una súper Esparta». «No tenemos otra opción. Al menos en los próximos años, tendremos que hacer frente a estos intentos de aislamiento. Lo que ha funcionado hasta ahora no funcionará a partir de ahora», dijo.
Netanyahu sostuvo que los sentimientos antiisraelíes se están intensificando en Europa debido a una «minoría significativa y activa» de musulmanes que se ha formado allí como resultado de la migración. Al mismo tiempo, culpó a la revolución digital de las críticas en todo el mundo contra las acciones de Israel en Gaza.
Decenas de miles de personas en todo el planeta organizan consecutivas protestas en apoyo a Palestina y piden a sus gobiernos que corten los lazos con Israel. En esa línea, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció la semana pasada la aprobación de un decreto ley para imponer un embargo de armas a Israel, así como la prohibición de tránsito por puertos españoles a barcos que transporten combustible destinado a las Fuerzas Armadas israelíes.
Al mismo tiempo, el pasado mes de julio, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Francia reconocerá al Estado palestino, explicando que se trata de un «compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio». Otras naciones, como Canadá, Australia y el Reino Unido, también han expresado su disposición a reconocer al Estado palestino ante la ONU. Mientras tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso ante el pleno del Parlamento Europeo imponer sanciones contra ministros «extremistas» de Israel y colonos «violentos» en Cisjordania.
Escrito por hiperactivafm
todayseptiembre 16, 2025
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec