play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Nicolás Olivera sobre programa Uruguay Impulsa

todayagosto 7, 2025

Fondo


El intendente
de Paysandú, Nicolás Olivera
, valoró positivamente la aprobación del programa
Uruguay Impulsa
, una
continuación de lo que se conocía como los jornales solidarios
.

La iniciativa
fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados en la noche del miércoles,
luego de haber sido votada —también con apoyo de todos los partidos— en el
Senado el martes.

Así, el
presidente del Congreso de Intendentes destacó que haya más jornales que
ediciones anteriores y manifestó que “el programa en sí ha sido evaluado muy
positivamente
” por todos los intendentes de la pasada gestión, y la actual “no
es la excepción”. “Muchas de las opiniones de los intendentes de la
pasada gestión hablaban de que era un programa que ha probado que la mejor
política social es el empleo”, indicó, en diálogo con Montevideo Portal.

“La experiencia que tuvimos es que incorpora gente al
mercado de trabajo: muchachos jóvenes (capaz que era su primera experiencia laboral),
personas que la verdad que se las veía difícil poder reinsertarse en el mercado
(más de 50 años muchos de ellos), muchas madres jefas de hogar”, sostuvo
Olivera, y añadió que “realmente el programa ha tenido un buen resultado”.

Dicho esto, lamentó que este 2025 solo vaya a haber una sola
convocatoria de la iniciativa. “Hubiéramos querido que fueran más meses; muy
sobre fin de año llegó”, expresó.

Sin embargo, enfatizó en que es un proyecto que “llegó para
quedarse”
.

Formalizar y ajustar

En tanto, el jerarca departamental sanducero rescató que “no
es tan nuevo” el aditivo de Uruguay Impulsa sobre la capacitación de los
beneficiarios
. “Ya lo veníamos haciendo”, señaló.

“O sea, en muchas intendencias ya se venía haciendo esto.
Que quede institucionalizado me parece bien. […] Innovación en el papel, pero
en cuanto a que nosotros lo hacíamos, muchas intendencias lo hicieron, o se
rescató positivamente experiencias que de muchos lugares se hicieron y lo
incorporó a la ley”, esbozó Olivera.

Por otro lado, expresó que esta propuesta se negoció con el
Congreso de Intendentes saliente; es decir, con los jerarcas que estaban en “modo
transición”. “Seguramente habrá alguna cosa para ajustar para adelante”, apuntó
en tal sentido.

“En resumidas cuentas, es un programa que fue
perfeccionándose con el correr del tiempo, que se sigue perfeccionando porque
dio resultados
, que se continúa y todo indica que es algo que vino para
quedarse”, sintetizó.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%