play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

niño falleció por púrpura fulminante y se activó protocolo sanitario

todayoctubre 22, 2025

Fondo


Un niño residente en la ciudad maldonadense de San Carlos falleció a causa de púrpura fulminante El hecho generó congoja y también preocupación en la comunidad.

Según informara la emisora fernandina FM Gente, el deceso se produjo durante el pasado fin de semana.

Una vez que el médico forense determinó la causa del óbito, las autoridades sanitarias activaron el protocolo previsto para tales casos, con el fin de determinar los contactos de otras personas con el caso y llevar a cabo quimio profilaxis.

En estos días se hace un seguimiento de esas personas.

El niño acudía a la escuela 80. Algunos padres de alumnos dialogaron con la citada emisora y manifestaron su preocupación por el hecho de que el centro educativo sigue abierto. Por su parte, las autoridades de la salud y la educación manifestaron que la situación no amerita el cierre de la escuela, y no está previsto
adoptar esa medida

La meningococemia es una enfermedad bacteriana que puede involucrar distintas partes del organismo. Puede ser inocua, como en la mayoría de los casos, pero también puede afectar las meninges y producir meningitis por meningococo o, como en este caso, llegar a la sangre y provocar púrpura. Cuando
avanza de manera extremadamente rápida, se le llama fulminante
.

La transmisión se da de persona a persona a través de las vías respiratorias. Para que la transmisión ocurra, es necesario un contacto estrecho, directo (personas que residen en la misma casa, que comparten el mismo dormitorio, lugares de hacinamiento, guarderías y escuelas) o contacto
directo con secreciones respiratorias del paciente.

El período de incubación tiene una media de 2 a 4 días. La persona enferma deja de ser infectante 24 a 48 horas después de iniciado el tratamiento eficaz con antimicrobiano adecuado.

En julio pasado, una adolescente de 16 años falleció de esa enfermedad en la ciudad de Fray Bentos.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%