
Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador estaba reunido con las y los gobernadores de Morena en Palacio Nacional, un grupo de manifestantes vulneraron las vallas metálicas que protegen el recinto para exigir una audiencia con el mandatario.

De acuerdo con los reportes se tratan de presuntos estudiantes de la Normal Rural Mactumactzá, del estado de Chiapas, quienes colocaron una manta debajo del Balcón Presidencial con el siguiente mensaje:
”¡AMLO! Exigimos solución para la problemática de los estudiantes de la Normal Rural Mactumactzá, Chiapas”
Incluso, acusaron al gobernador de dicha entidad, el morenista Rutilio Escandón, quien acudió al encuentro con el jefe del Ejecutivo, de “represor” de estudiantes y campesinos.

Este es el tercer día consecutivo de protestas que realizan los normalistas en la capital mexicana. Apenas ayer bloquearon la entrada a Palacio de la calle Moneda, lo que ocasionó que se mantuviera cerrada la sede del Ejecutivo casi 2 horas.
Cabe mencionar que estos normalistas mantienen un plantón frente a Palacio Nacional desde hace una semana, pues buscan que López Obrador cancele de forma definitiva las carpetas de investigación contra 95 de sus compañeros que, en mayo de 2021, bloquearon la caseta de cobro de la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, para demandar que en su proceso de ingreso a la normal, se aplicará un examen de admisión en formato presencial, y no en línea.
Justifican esta demanda al asegurar que la mayoría de los estudiantes no tienen acceso a internet en sus comunidades.
“Hasta que haya una respuesta (se van a ir), porque nos parece injusto que a más de dos años de los hechos, ahora se pretenda encarcelar nuevamente a nuestros compañeros, entre ellos, 74 alumnas que enfrentaron abusos sexuales durante su detención en el penal del Amate”, señaló un manifestante a La Jornada.

Exigió que la protesta es justa y representa la resistencia frente a los abusos de gobernadores que siguen viendo a las escuelas normales rurales como “instituciones a las que hay que desparecer, porque forman a maestros con conciencia social y capacidad de organización”, remató.
Además de las y los gobernadores morenistas, entre ellos el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, arribaron a mediodía a Palacio Nacional el líder nacional de Morena, Mario Delgado.
También se unieron la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el subsecretario Alejandro Encinas; el titular de Salud, Jorge Alcocer; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; la secretaria de Economía, Raquel Buen Rostro; el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, ; y el director de Petróleos Mexicanos, Romero Oropeza.

Martí Batres declaró al salir de la reunión que se habló sobre el evento que encabezará el presidente de México el 1 de julio para celebrar la victoria que obtuvo Morena en el 2018.
“Hay que respetar el evento, concentrarse en el evento, lo importante es el evento, no debe haber aplausómetros y menos expresiones negativas para nadie”
Además, dijo que el presidente expresó la importancia que tiene el evento, “sobre todo porque este es un momento de consolidación del proyecto”.
“Hay transformaciones sociales, hay obra, el gobierno avanza, hay éxitos y resultados. Quiere decir que la batalla del 1 de julio de 2018 tuvo mucho sentido”
La reunión ocurre en el día tres de los recorridos que realizan los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco.
Comments