Montevideo Portal
La Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicación (Ursec) presentó nuevos datos sobre el mercado de telecomunicaciones en Uruguay, con información cerrada a junio de 2025.
El informe divulgado en el marco de la Jornada Anual de Regulación de Servicios de Comunicaciones consolidó la tendencia de repunte de los servicios de banda ancha fija, que alcanzaron los 1.140.000. Hasta diciembre de 2024 eran 1.119.065, frente a 1.105.883 registrados a junio del año pasado.
El economista Diego Larriera, jefe del Departamento de Regulación e Investigación Económica de Ursec, dijo que se recuperaron unos 42 mil servicios a partir de la pandemia.
En cuanto a los servicios de internet, la empresa Antel alcanzó 1.065.935 clientes de fibra óptica, lo que representa un 94% del mercado, de acuerdo con datos divulgados. La tecnología LMDS que operan empresas como Dedicado y Telstar tienen 13.792 clientes.
Los cableoperadores que obtuvieron licencias Clase B para servicios de transmisión de datos tienen 4.593 abonados. Según lo informado, hay 42 empresas con habilitación y 20 de ellos ya están prestando servicios.
El informe también detalló datos sobre la introducción del servicio de Starlink en Uruguay. Según los datos de Ursec, la empresa de internet satelital registró 7.188 servicios.
En telefonía móvil, Antel alcanzó el 50% del mercado, seguido de Movistar —adquirida por Tigo— con el 28% y Claro con el 22%.
El economista de Ursec explicó que el informe midió la evolución del despliegue del 5G. Según sostuvo, el 34% de los celulares (1.314.480) se conectaron a internet en los últimos tres meses bajo la modalidad 5G. El restante 66% (2.516.458) lo hizo a través de una red GSM o 3G. Las cifras implicaron un aumento de 10 puntos porcentuales en comparación a junio de 2024.
El informe también determinó un nuevo crecimiento “significativo” del tráfico de datos hasta 395.332 TB, desde los 373.193 de diciembre de 2024.
Los datos de Ursec muestran, a su vez, una nueva caída en la cantidad de servicios de TV para abonados, que a junio de 2025 eran 406.161.
Los servicios de TV para abonados a diciembre de 2024 eran 441.660 y, a junio del año pasado, eran 481.786.
La caída ha sido ininterrumpida desde junio de 2018, cuando había en Uruguay unos 733.002 servicios de TV para abonados contratados.
Montevideo Portal