TACUAREMBÓ (Uypress) – Una residencia para más de 200 estudiantes universitarios, distribuidos en 85 habitaciones, fue inaugurada en el departamento de Tacuarembó. Se trata de una obra iniciada en el gobierno del Frente Amplio.

La inauguración contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, y el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim.

«Sería injusto que no dijera que la obra se inició en 2019, cuando el doctor Tabaré Vázquez era presidente», remarcó el presidente, que añadió que el proyecto culminó con el trabajo de los funcionarios del actual período.

Lacalle destacó la importancia de que Uruguay no tenga «complejos refundacionales». «Administramos sueños, esperanzas y necesidades públicas; hay sensibilidades distintas, por eso, la gente toma opciones cada cinco años, pero tenemos claro en nuestro país que nadie tiene complejos refundacionales ni es cambiar una mitad por la otra», remarcó.

Lacalle Pou también destacó la complementariedad entre el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y la Udelar para el diseño de carreras específicas de acuerdo a la demanda de la zona centro de Uruguay.

«Estamos ante una etapa democratizadora muy importante para el mundo y para Uruguay, donde podemos, a través de la educación presencial, de la descentralización de la universidad pública, pero seguramente también de institutos privados, a través de la educación a distancia, cumplir con ese sueño que es criarse en una zona de campaña, en un barrio de Tacuarembó, y poder desarrollarse y progresar», añadió. 

La residencia alojará a 250 estudiantes de la región noreste y centro, integrada por los departamentos de Artigas, Rivera, Cerro Largo, Durazno, Flores y Tacuarembó.

También recibirá a docentes de carreras de la Universidad de la República, Polo Tecnológico de UTU, Instituto de Formación Docente (IFD) y la Escuela de Enfermería.

El edificio dispone de 85 habitaciones, con mobiliario completo y servicios para los estudiantes. Además, el área exterior comprende jardines perimetrales, patio posterior techado, bicicleteros, estacionamientos y canchas deportivas.

Comenzará a funcionar en marzo de 2022 y, a través de la web de la Intendencia de Tacuarembó, los estudiantes pueden solicitar cupos hasta el 5 de diciembre de 2021.

Esta residencia es un hito para la región y para el país, porque presupone la consolidación de una estrategia de desarrollo de la vida universitaria, de la vida nacional y está pensada desde lo regional, indicó el rector de la Udelar, Rodrigo Arim.

El jerarca agregó que esta estrategia democratiza el conocimiento avanzado y lo hace accesible para los ciudadanos de todo el Uruguay. «Tenemos la obligación de pensar y preguntarnos qué más podemos hacer para tener más vida universitaria en todos los rincones del país y al alcance de todos los ciudadanos», señaló.

 



Fuente