play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Nuevas canciones de artistas fallecidos aparecen en Spotify: ¿cómo es posible?

todayjulio 23, 2025

Fondo


Un particular fenómeno está ocurriendo en Spotify en los perfiles de artistas ya fallecidos: se trata de nuevas canciones generadas por inteligencia artificial (IA), las mismas que han sido cargadas sin la autorización de sus respectivas casas discográficas.

Un ejemplo es el caso de Blaze Foley, un cantante de música country que fue asesinado en 1989, pero que la semana pasada habría lanzado un nuevo sencillo en la plataforma, reporta 404 Media.

Una misteriosa banda de rock acumula más de un millón de reproducciones y genera preocupaciónUna misteriosa banda de rock acumula más de un millón de reproducciones y genera preocupación

Craig McDonald, dueño de la casa discográfica con los derechos del cantante, indicó que fue su esposa quien advirtió sobre la ampliación del repertorio del artista en la aplicación de música, señalando su falta de autenticidad.

«Puedo decir claramente que esta canción no es de Blaze, ni de lejos, su estilo. […] Es una especie de robot de IA de mala calidad, por así decirlo. No tiene nada que ver con Blaze. Toda esa publicación tiene la autenticidad de un algoritmo», señaló McDonald. 

El nuevo sencillo fue generado por inteligencia artificial y cargado a la plataforma sin previa autorización de Lost Art Record, firma en posesión de los derechos de autor del cantante. Además, en la portada de la canción de estreno, aparecía la imagen de un hombre sosteniendo un micrófono que no tenía parecido alguno con Foley. 

«Es sorprendente que Spotify no tenga una solución de seguridad para este tipo de acciones, y creo que toda la responsabilidad recae en Spotify. Podrían solucionar este problema. Uno de sus talentosos ingenieros de ‘software’ podría detener esta práctica fraudulenta en seco si tuvieran la voluntad de hacerlo. Y creo que deberían asumir esa responsabilidad y hacer algo rápidamente», denunció McDonald.

El desarrollo de la IA aplicada a los ámbitos creativos está generando preocupación por el hecho de que música de este y otros artistas sea creada con esta tecnología. De momento, las plataformas de ‘streaming’ no estarían obligadas a identificar la música generada por inteligencia artificial.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%