Montevideo Portal
La Confederación
de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) se reunirá este viernes 11
de abril con el Ministerio de Trabajo y la Organización Internacional
del Trabajo (OIT) para dialogar sobre las modificaciones al régimen de licencias médicas.
El encuentro
tripartito será a las 11:00.
El reclamo, presentado en 2024 durante la pasada Conferencia
Internacional del Trabajo en Ginebra, cuestiona los cambios en el régimen de certificaciones médicas
en el sector público, vigentes desde el 1.º de abril de 2024. La norma
establece que los trabajadores estatales solo podrán percibir su sueldo
completo durante nueve días hábiles en todo el año si se certifican. Luego, tienen derecho a percibir el 75% de su remuneración por
parte del ente que los emplee.
Los denunciantes hablan de que la ley consiste en “una
medida de ajuste grave en los derechos sociales de los trabajadores públicos” y
que los artículos referidos “son ostensiblemente
inconstitucionales”.
A fines de marzo se
notificó que la OIT suspendió el tratamiento del reclamo, pero esto fue
para “otorgar un plazo de seis meses para la conciliación en el marco de la
queja presentada” por el PIT-CNT y COFE contra el Estado uruguayo.
En este marco, el presidente de la confederación, Martín
Pereira, aseguró que concurrirán al encuentro para “defender la negociación
colectiva y los derechos de las y los trabajadores del Estado”.
El @MTSSuy nos convocó para este viernes a la primera instancia de conciliación por la queja presentada por @COFE_PITCNT ante la @OITnoticias. Defendemos la negociación colectiva y los derechos de las y los trabajadores del Estado. pic.twitter.com/ErjCPA7d8b
— Martin Pereira ???? (@MartinPITCNT) April 9, 2025
Montevideo Portal