Montevideo Portal
OpenAI anunció este miércoles una nueva versión de ChatGPT creada exclusivamente para uso docente, la cual estará de forma gratuita hasta junio de 2027 inclusive.
Según explicó OpenAI, de las 800 millones de personas que utilizan ChatGPT cada semana, los maestros son quienes lo adoptaron más tempranamente y de los usuarios más activos, al punto de que tres de cada cinco docentes ya utilizan una herramienta de inteligencia artificial. Asimismo, quienes utilizan esta tecnología semanalmente dicen haber ahorrado varias horas de su jornada laboral, la cual en cambio utilizan para pasar más tiempo con sus alumnos.
La plataforma, llamada ChatGPT for Teachers, está hecha exclusivamente para docentes y directores. Su objetivo es “dar un espacio seguro para adaptar materiales de clase, sacarle jugo a la preparación de cursos, colaborar con otros docentes y acomodarlos al uso cotidiano de la IA bajo sus propios términos”.
El modelo se caracteriza por dar acceso ilimitado a mensajes con GPT 5.1, optimización de búsqueda, subida y gestión de archivos y “privacidad absoluta”, en el sentido de que nada de la información que se suba será utilizada para entrenar próximos modelos de ChatGPT.
GPT For Teachers permite recordar detalles y adaptarse a grados de enseñanza, currículum de clase y preferencias de formato para enmarcarse en el estilo de enseñanza de cada educador. En ese sentido, también permite desarrollar cursos o clases en conjunto con profesores de otras asignaturas.
En un principio, OpenAI logró un convenio con Estados Unidos y será gratuito para cuentas de ese país y bajo su sistema educativo hasta junio de 2027. A su vez, también menciona estar en proceso de acuerdos con otros gobiernos como Grecia y Estonia.
Consultado por Montevideo Portal, fuentes de Ceibal indicaron estar al tanto de las alianzas de la empresa con otros países, pero de momento “no hay ningún acuerdo planeado”, aunque sí han trabajado en proyectos anteriormente, por lo que están en contacto.
Montevideo Portal