play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Locales

¡Oportunidad laboral en la Intendencia de Tacuarembó! Abierto llamado para tareas de servicios

todayjulio 23, 2025

Fondo


UTE, la empresa estatal de energía eléctrica de Uruguay, ha tomado la decisión de no extender el contrato con FENIROL, la compañía de Tacuarembó especializada en la generación de energía renovable a partir de biomasa. Esta determinación deja en vilo el porvenir de la planta y, consecuentemente, el de sus empleados.

La prórroga del acuerdo, ahora cancelada, había sido acordada por un periodo de 12 años y representaba una inversión significativa de 97,8 millones de dólares, con UTE comprometiéndose a un pago anual de 8 millones de dólares por la energía producida. Cabe destacar que el contrato original finalizó el pasado 5 de julio.

Fenirol, una empresa de capitales uruguayos, se ha destacado por su producción de 10 MW de energía limpia, utilizando como materia prima residuos forestales y cáscara de arroz, lo que le permite volcar su producción directamente a la red nacional. Su operación en Tacuarembó no solo es vital para la descentralización energética del país, sino que también es un pilar fundamental en la generación de empleo en la región, según la información proporcionada en su sitio web. La no renovación del contrato podría desencadenar el cierre definitivo de la planta y la consiguiente pérdida de puestos de trabajo.

Preocupación desde la Intendencia de Tacuarembó

Esta mañana, en una conferencia de prensa, el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, expresó su profunda preocupación ante esta problemática. Nosotros nos hemos comunicado con las autoridades de Fenirol, así como con aquellos que aportan la materia prima a esa empresa. Aquí hay un componente de medio ambiente que también forma parte de este tema, y por supuesto, lo vemos con gran preocupación”, declaró Ezquerra.

El intendente enfatizó la importancia de encontrar una solución que preserve las fuentes de trabajo y, a su vez, aborde la gestión de los desechos de la industria maderera, una función que Fenirol cumplía de manera crucial. “Nosotros ahora trataremos de contactarnos y poder solucionar en parte, en primer lugar, mantener las fuentes de trabajo y solucionar un tema que es importante como es el tema de los desechos de las fábricas de maderas que tenemos, ya que esto era parte de la solución que aportaba Fenirol”, manifestó.

Ezquerra también mencionó el contacto con empresas como Lumin y Arboreal, que dependen de Fenirol para el manejo de sus residuos. “Estuvimos en contacto con las empresas Lumin y Arboreal, que lógicamente tienen una enorme preocupación, la misma que debemos tener nosotros, de qué hacer con esos desechos que se transforman en energía, lo cual era sumamente importante”, concluyó el intendente, subrayando el valor de la labor de Fenirol en la transformación de residuos en energía.

Portal del Norte



Fuente

Escrito por hiperactivafm


0%