Montevideo Portal
Tras la aprobación del Presupuesto Quinquenal en la Cámara de Diputados, se dio un tenso momento, debido a la votación de un aditivo presentado por la oposición para que se le pueda hacer pedidos de informes a la Presidencia de la República.
Durante la jornada, los coordinadores y responsables partidarios se reunieron en la interpartidaria para repasar la hoja con la información del artículo aditivo que se iba a votar, definiendo con qué apoyo contaba.
En ese marco se incluyó el artículo referido a los pedidos de informes a Presidencia de la República, que buscaba habilitar a los legisladores a solicitar información al Poder Ejecutivo, del mismo modo que ocurre con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la Oficina Nacional del Servicio Civil.
Fuentes parlamentarias de la oposición aseguraron a Montevideo Portal que en la previa no hubo mayores comentarios sobre el aditivo, más allá de que desde la oposición se consideraba jurídicamente viable, al sostener que la Constitución no impide legislar sobre la materia, mientras que en el Frente Amplio algunos sectores lo veían inconstitucional.
Cuando llegó el momento de la votación, el oficialismo contaba con 49 votos seguros –29 del Partido Nacional, 17 colorados, dos de Identidad Soberana y el del Partido Independiente–. Sin embargo, al registrarse el conteo, apareció un voto número 50 a favor del aditivo. Desde el oficialismo nadie sabía de dónde provenía hasta que, minutos después, trascendió que había sido del frenteamplista Sebastián Valdomir, quien además preside la Cámara de Representantes.
El accionar del diputado frenteamplista generó la reacción inmediata dentro su misma bancada. Legisladores como Mariano Tucci y Joaquín Garlo fueron a hablar y a “apurar” –según indicaron a Montevideo Portal– a Valdomir, quien habría confirmado su voto. Ante la tensión, se dispuso un cuarto intermedio de unos 20 minutos.
Al retomarse la sesión, no se planteó una rectificación inmediata, pero el tema quedó pendiente. Horas después, cerca de las 5:20 horas, se convocó otro cuarto intermedio, solicitado por Ana Olivera, coordinadora de la bancada del Frente Amplio. Al volver a sala, Olivera pidió reconsiderar la votación de la hoja 26, correspondiente al aditivo sobre los pedidos de informes a Presidencia.
La reconsideración fue aprobada con 51 votos en 99, gracias al apoyo del Frente Amplio y Cabildo Abierto. En la segunda votación, Valdomir cambió su decisión anterior y votó en contra del aditivo, lo que dejó sin efecto la modificación. El resultado final fue 50 votos negativos y 49 afirmativos.
Fuentes del Frente Amplio desestimaron la versión de la oposición y señalaron que ya tenían resuelto no votar el aditivo debido a dudas sobre su constitucionalidad, y aseguraron que “no hubo apriete” ni cambio de postura durante la sesión. La decisión fue comunicada previamente a la oposición, según los informantes.
Por último afirmaron que algunos dirigentes del oficialismo consideran que el discurso de Rodríguez fue “pomposo” y de “realidad paralela”.
Montevideo Portal