play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Orsi afirmó que “se malinterpretó” su postura sobre Ley de Lavado y es “un camino más”

todayoctubre 9, 2025

Fondo


El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó este jueves la Colonia Berro, y marcó un hito al ser el primer mandatario en la historia del país en hacerlo.

En rueda de prensa consignada por Telemundo, Orsi fue consultado sobre la situación de conflicto entre Katoen Natie y el sindicato de la Terminal Cuenca del Plata. En ese sentido, se declaró “optimista” y agradeció que las partes “bajaran la pelota al piso” con “buena voluntad”.

Sobre las negociaciones de un alto al fuego en Gaza, el presidente expresó que “parecen un milagro” a esta altura y aludió a que “el mecanismo de resolución que se encuentre tiene que ser bienvenido”. “Acá lo que queremos es un alto al fuego y la devolución de prisioneros y rehenes. Tiene que parar esto”, subrayó.

En ese sentido, se mostró optimista de que esta vez se concrete una solución, ya que “algunas señales muestran que sí se va a dar”. “Ojalá se pueda parar acá y se pueda tener una noticia similar con la guerra entre Ucrania y Rusia”, sostuvo.

Con respecto al atentado hacia la fiscal Mónica Ferrero, Orsi aclaró que su postura sobre la Ley de Lavado de Activos “se malinterpretó”.

“Cuando nos reunimos con los partidos políticos, lo planteé personalmente como un aporte, no como el único tema o la solución para todos los problemas. Esto es un camino más de tantos, y creo que es una muy buena señal”, afirmó.

Por último, consultado acerca del crecimiento en el número de homicidios, el mandatario aseguró que deposita su confianza “en los profesionales que trabajan en esto”.

“Los números hay que saberlos mirar y creo que son siempre importantes. Por un lado, lo que nos ocurre es tristísimo. A veces se resuelve bien, a veces no, y eso hay que decirlo también”.

Por último, Orsi habló de las prioridades presupuestales, luego de que Fiscalía y el Ministerio del Interior reclamaran un aumento urgente. “Siempre es necesario bastante más y no está mal que se plantee, pero nos movemos con los recursos que hay”, concluyó.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%