Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayabril 9, 2025
«Es un momento propicio para reivindicar los motivos y los principios del momento fundacional de la Celac. Respetando las nociones de solidaridad, flexibilidad, pluralidad y diversidad nos comprometemos a realizar esfuerzos para avanzar en la integración política económica, social y cultural de nuestra América Latina y caribeña», afirmó.
El presidente uruguayo recordó la proclamación de América Latina y el Caribe como zona de paz, acordada entre los países miembros de la organización en 2014, durante la cumbre desarrollada en La Habana (Cuba).
La libertad individual en la que creemos se basa en la convivencia e igualdad de oportunidades en los aspectos esenciales de la vida La libertad individual en la que creemos se basa en la convivencia e igualdad de oportunidades en los aspectos esenciales de la vida
«Allí enfatizamos nuestro compromiso permanente con la solución pacífica de las controversias, a fin de desterrar para siempre el uso y la amenaza del uso de la fuerza en nuestra región. Uruguay retoma su participación en este espacio con el espíritu constructivo e integracionista que lo caracterizó históricamente, con ganas de sumar y tender puentes», aseguró.
En ese sentido, destacó la importancia de avanzar en la implementación del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre, conocido como Plan SAN-Celac 2030, aprobado en 2024 para contribuir en la lucha por la erradicación del hambre. “El plan es la demostración de que los 33 países de la región se pueden poner de acuerdo en temas fundamentales”, dijo.
Finalmente, Orsi hizo hincapié en la necesidad de mayores espacios de libertad como condición intrínseca para la democracia y la paz en la región.
«La libertad individual en la que creemos se basa en la convivencia e igualdad de oportunidades en los aspectos esenciales de la vida. La noción de libertad que defendemos está basada en la equidad y la más amplia justicia social; fomentando el fortalecimiento del Estado de Derecho como pilar fundamental para asegurar el goce pleno y permanente de los derechos humanos y libertades fundamentales», aclaró el presidente.
En este marco, el mandatario criticó el bloqueo a Cuba, reivindicó la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y expresó solidaridad con la República de Haití, destacando su derecho «a la paz y al desarrollo».
Se trata de la primera salida oficial de Orsi como presidente, en el marco de la cual también visitó Panamá, donde se reunió el martes con su homólogo Raúl Mulino.
Escrito por hiperactivafm
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec