play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Orsi recibe este viernes el proyecto de reforma de la Caja de Profesionales

todayabril 11, 2025

Fondo



La iniciativa incluirá un mayor esfuerzo contributivo de los activos y de los pasivos con una suba de las tasas de aporte, una modificación al artículo 71 de la Ley 17.738, que regula el ajuste de los timbres profesionales, y un aporte del Poder Ejecutivo.

El proyecto

El presidente de la Caja de Profesionales, Hugo Daniel Alza, dijo que el proyecto prevé el ajuste del valor de los timbres por el Índice de Precios al Consumo (IPC) y el Índice Medio de Salarios (IMS).

En cuanto a la modificación de los aportes, los activos tendrán un aumento de la tasa con respecto al ficto que pasaría de 18,5% a 22,5%, y respecto a los jubilados, se maneja un promedio de aportes de 9%.

A su vez, el aporte del Poder Ejecutivo será de dos tercios del monto de los jubilados, lo que representa unos 30 millones de dólares anuales que provendrán de Rentas Generales.

También, el proyecto atenderá requerimientos que habían solicitado desde la Caja de Profesionales como una mejora en los subsidios por incapacidad temporal y en el subsidio por maternidad, que modifica la Ley 20.130 de reforma de la seguridad social.

Los cambios también pasan por la gobernanza de la Caja, con una reducción de siete a cinco directores con una disminución en la participación de los activos.

Alza indicó que la visión del Poder Ejecutivo es que a veinte años la Caja de Profesionales no atraviese inconvenientes financieros durante ese período si se dan las condiciones previstas.

La presentación a la Caja de Profesionales estuvo a cargo del economista Hugo Bai, quien preside la comisión; el director nacional de Seguridad Social del MTSS, Leonardo Di Doménico; y el economista Ariel Cancio del MEF.





Fuente

Escrito por hiperactivafm


0%