play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Pablo Abdala criticó al gobierno por conflicto pesquero

todayjulio 5, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El exviceministro
del Interior, Pablo Abdala
, se expresó en redes sociales sobre el conflicto
entre la Policía y trabajadores del Sindicato Único de
Trabajadores del Mar y Afines
(Suntma) ocurrido
en el mediodía de ayer viernes 4
.

En videos
que registraron los hechos se pueden ver corridas y forcejeos entre
sindicalistas y policías
, tanto en la plaza Independencia como en su
circunvalación. Los incidentes tuvieron como saldo un detenido y al
menos un trabajador herido
, según informó Telemundo (Canal
12). Los trabajadores del sector pesquero aseguraron que denunciarán
el procedimiento policial
.

Al respecto,
el actual diputado del Partido Nacional tuiteó que apoya “completamente” el
accionar de los efectivos. “También digo que, si esto
hubiera ocurrido en el período pasado, los que hoy gobiernan andarían
denunciando represión antisindical. Los mismos que demonizaron la LUC [ley de
urgente consideración] por ilegalizar los piquetes”, arremetió Abdala.

En esta línea, cuestionó que el
actual gobierno “hasta ahora no se ha atrevido a tocar” dicha ley ómnibus.

Los artículos
468 y 469 de la LUC refieren, respectivamente, a los “piquetes que impidan la
libre circulación” y a la “preservación del derecho a la libre circulación y el
orden público”.

El
primero de ellos declara “ilegítimos” los piquetes “que impidan la libre
circulación de personas, bienes o servicios, en espacios públicos o privados de
uso público”, mientras que el segundo afirma que el Ministerio del Interior “dispondrá
las medidas pertinentes a los efectos de preservar los espacios públicos o
privados
de uso público cuya circulación se pretenda obstaculizar o impedir
por personas, vehículos u objetos de cualquier naturaleza, a fin de garantizar
el derecho a la libre circulación y el orden público”. En este sentido, para
ese fin dicha cartera “podrá requerir en forma directa el auxilio de otros
organismos públicos, así como coordinar, en tal caso, la actividad tendiente a
dar cumplimiento a lo dispuesto en el inciso anterior”, añade el artículo 469.

La Comisión
por el Sí
, organización que en aquel momento impulsaba la reforma de la ley
de urgente consideración, cuestionaba al artículo 468 porque mantiene la declaración de ilegitimidad, no ilegalidad, de los piquetes
que impidan la circulación de personas, bienes o servicios en espacios públicos
o privados de uso público.

“No solo se está vulnerando el
derecho de los ciudadanos a manifestarse libremente, sino también su derecho a
hacerlo en su calidad de trabajadores”, rezaba el texto difundido por el
colectivo, y añadía que “nuevamente se utilizan conceptos imprecisos para
limitar derechos de carácter fundamental”.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%