Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayjulio 8, 2024
El expresidente Alberto Fernández, a través de sus redes sociales, compartió un comunicado en el que rechazó la invitación del actual mandatario argentino, Javier Milei, para participar del Pacto de Mayo, que se rubricará en Tucumán.
“Le comunico que no asistiré a las ceremonias conmemorativas de nuestra Independencia para que de ningún modo pueda interpretarse que mi presencia avala propuestas peligrosamente imprecisas que pueden concretar objetivos no deseados por la mayoría de nuestra ciudadania”, manifestó el dirigente peronista en su carta dirigida al jefe de Estado.
Para poder explicar su ausencia en Tucumán, el ex mandatario realizó un análisis sobre los 10 puntos que se plantean en el Pacto de Mayo, que finalmente firmarán 19 gobernadores, “Por todas estas razones, queriendo llamar a la reflexión a quienes han sido convocados a firmar el ‘Acta de Mayo’ y agradeciendo la gentileza por la invitación que me han cursado”, fueron las palabras que utilizó Fernández para rechazar la convocatoria.
El gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, hizo referencia a los preparativos de cara al acto por el Día de la Independencia, del que participará el presidente Javier Milei, y en el que se firmará el Pacto de Mayo.
“Estoy muy contento porque nos venimos preparando hace mucho tiempo”, dijo el mandatario provincial en su recorrido por una feria local.
Asimismo, le agradeció a los emprendedores “que con mucho esfuerzo han venido a colaborar para darle brillo a esta fiesta de todos los argentinos y todos los tucumanos”.
Sobre la presencia de las autoridades nacionales, en las próximas horas, Jaldo sostuvo: “Nos esperan 48 horas importantes, de rendir un homenaje a nuestros próceres que nos posibilitaron tener patria, república”.
“También vamos a reafirmar los compromisos de seguir trabajando por todos y cada uno de los tucumanos, sin distinción de banderías políticas, por una patria mejor”, agregó.
En la madrugada de este martes, 9 de julio, el acto central por el Día de la Independencia será en la Casa Histórica de Tucumán y ya comenzó el operativo seguridad dispuesto por Casa Militar y coordinado con las fuerzas de seguridad de Tucumán.
Eugenio Agüero Gamboa, ministro de Seguridad tucumano, confirmó este lunes que el operativo de seguridad para el evento patrio está coordinando por Casa Militar coordinando el accionar con la Policía provincial, la Policía Federal, Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
“Desde el amanecer, la circulación de vehículos tiene restricciones en el microcentro mediante vallado de seguridad. A partir de las 17, se implementará el operativo en un 100% en cuanto a restricciones de tránsito vehicular. Algunas calles pueden variar de acuerdo a lo que disponga Casa Militar”, explicó el funcionario provincial, consigna La Gaceta.
Además, sostuvo: “A esta hora de la mañana, hay algunas arterias cortadas. A medida que avance el día algunos ómnibus cambiarán su recorrido. Una vez finalizado el acto en Casa Histórica empezarán a levantarse ciertos cortes y algunas medidas de seguridad, que contarán con la participación del Grupo Cero y de los motoristas. Nosotros manejamos el tercer anillo, dependiendo del lugar o del recorrido que hará el Presidente”.
Mientras que aseguró no estar al tanto sobre la decisión del Presidente, de cómo trasladarse desde el aeropuerto hasta el evento, pero confirmó que ”están las dos alternativas listas”, por si lo desea hacer por tierra o por helicóptero.
El senador nacional de La Libertad Avanza y presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, se pronunció este lunes sobre el Pacto de Mayo que se firmará en Tucumán, en las próximas horas.
“Lo importantes siempre es estar presentes en la convocatoria. La convocatoria pregona la unidad nacional y un marco para acuerdos fundamentales. Tenemos que celebrar las presencias: cada uno se hará cargo de sus ausencias”, manifesetó el legislador nacional en comunicación con CNN Radio.
En sentido, añadió: “Los argentinos tenemos que entender que estos son los puntos que nos tienen que fortalecer. No asistir al Pacto de Mayo es una falta de respeto. Es necesario que los sectores que no nos acompañan hagan la autocrítica”
“La convocatoria ha sido amplia, plural y masiva. Estoy confiado que las ausencias se irán sumando con el correr de los días. Valoro más las presencias que las ausencias”, agregó Abdala.
Asimismo, el senador apuntó contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por no asistir a la convocatoria del Pacto de Mayo. “Kicillof no asiste netamente por la mezquindad política que tiene, se está dedicando a la politiquería. Están en la oposición por la oposición misma. Espero que el pueblo de la provincia de Buenos Aires vote más inteligentemente”, expresó.
El gobernador de la provincia de La Rioja, Ricardo Quintela, apuntó contra el presidente Javier Milei y el Pacto de Mayo, que se firmará en el acto que se llevará a cabo por el Día de la Independencia, en Tucumán.
“No voy a ir a firmar el Pacto de Mayo, principalmente porque no estoy de acuerdo con la política implementada por este Gobierno, a partir del 10 de diciembre por este presidente. Una política, a nuestro juicio, bastante cruel, inhumana y salvaje”, dijo el mandatario provincial en comunicación con Radio con Vos.
Sobre su decisión, agregó: “Cuando uno establece un pacto con alguien, lo hace con alguien. Es un acuerdo entre dos o más personas. Pueden ser otros sectores o gremios. Pero un pacto es producto de un acuerdo, de conversaciones, donde se llega a un punto en el que están todos de acuerdo. Nosotros no tuvimos esa oportunidad, consideramos que es una imposición, para lograr el sometimiento que está logrando con algunos colegas. Pero nosotros nos mantenemos firmes en nuestro posición”
“Es un hombre que lo dijo literalmente: ‘Vengo a destruir el Estado’. En ese acuerdo, como en la Ley Bases, no hay absolutamente nada referido a lo que le interesa al pueblo argentino. Todo lo que hay va en contra de lo que le interesa al pueblo, pertenezca al sector social que pertenezca. No se habla ni del trabajo, ni de la educación, ni de la salud. No se habla del esquema productivo, no se habla de la importación de bienes y servicios, no se habla de absolutamente nada. Todo en contra del pueblo argentino”, añadió Quintela.
Y concluyó: “No voy, ni voy a ir tampoco porque estoy en contra de todas las políticas salvajes y crueles, que va a generar un genocidio en la República Argentina”.
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dio a conocer el horario en el que el presidente Javier Milie, viajará rumbo a Tucumán, para la vigilia por el 9 de Julio y la posterior firma del Pacto de Mayo.
“Hoy a las 21 horas, el presidente de la Nación va a estar viajando a Tucumán, para encabezar la firma del Pacto de Mayo. Media hora antes estará partiendo todo el Gabinete nacional”, sostuvo el portavoz en el inicio de su alocución.
Además, sostuvo: “Hay que destacar la presencia de 19 de los 24 gobernadores. A este pacto asisten los dirigentes que mejor representan el interés de la gente, y que están comprometidos con la prosperidad de los argentinos. Dejando de lado cualquier diatriba propia de la política que sumergió a nuestra Nación en la miseria”.
Y concluyó: “Invitamos a la sociedad argentina a abrazar los símbolos patrios en un nuevo aniversario de la Independencia de la República Argentina”.
Los mandatarios provinciales, que representan al sector definitivamente opositor, y que ya confirmaron que no asistirán a la firma del Pacto de Mayo en Tucumán, son: Axel Kicillof (PBA), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa). Todos coinciden en que lo único que busca el presidente, Javier Milei, es “una foto”.
En las últimas horas, trascendió que el gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo contactos con su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, quien le habría comentado su intención de participar de los actos en la Casa Histórica.
Los 18 gobernadores que dirán presente, son: Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Claudio Vidal (Santa Cruz), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, hizo referencia este lunes a su ausencia en el acto por el Día de la Independencia, impulsado por el presidente Javier Milei, y en el cual se firmará el Pacto de Mayo.
“Yo no creo que ningún argentino firme un contrato en blanco, yo no voy a firmar algo no consensuado. No voy al pacto de mayo por una decisión en primer término personal. Lo había dicho en mayo y no cambió nada. No hubo diálogo, ni acuerdo, ni consenso. Además, los puntos son solo títulos”, aseguró el mandatario provincial en diálogo con radio Futuröck.
En ese sentido, agregó: “Nos tienen pisados fondos, cae la industria…¿qué voy a firmar? Yo no soy como el tero que grita en un lugar y pone los huevos en otro. No voy a ir a aplaudir”.
“Si voy y firmo hoy…¿Cómo le explico al que me votó y al que no me votó? ¿Por un ATN, por una obra pública? Hablan de la casta y son iguales. No hablamos del Pacto de Mayo con los gobernadores patagónicos. Si sos un gobernador patagónico, te quitan los subsidios al gas y para los caminos, yo no puedo estar (en el pacto)”, añadió Melella.
Por su parte, el gobernador de Tierra del Fuego apuntó contra la Ley Bases y el paquete fiscal. “Nos tienen pisados los fondos, nos quitaron el Fonid, se están cerrando industrias y cayó el empleo... Que me expliquen los legisladores cuál es el beneficio para mi provincia de la Ley Bases y el paquete fiscal”, aseveró.
El texto completo del acuerdo quedó del siguiente modo:
Horas después de haber regresado de Brasil, donde participó de un encuentro de conservadores, el presidente Javier Milei volverá a abordar un avión para realizar su fugaz visita a Tucumán, en la que firmará el Acta de Mayo junto a un grupo de gobernadores, y luego volverá a Buenos Aires para encabezar un desfile militar en pleno centro porteño. Serán unas jornadas de intensa actividad y poco sueño para el mandatario nacional, que en tres días habrá estado en tres ciudades ubicadas a miles de kilómetros de distancia entre sí, para dar distintos mensajes políticos tanto al interior del país como a nivel internacional.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec