play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Partido Colorado crea comisión preinvestigadora en Diputados por compra de María Dolores

todayagosto 14, 2025

Fondo


La bancada de Vamos Uruguay, con el respaldo de legisladores de la oposición, presenta este miércoles un pedido para conformar una comisión preinvestigadora en la Cámara de Diputados por la compra que el Instituto Nacional de Colonización realizó de la estancia María Dolores.

En rueda de prensa, el diputado colorado Juan Martín Jorge sostuvo que el planteo surge tras cuestionamientos “técnicos, administrativos, jurídicos y constitucionales” a la operación, que también fueron señalados en el Senado por los legisladores Sebastián Da Silva y Pedro Bordaberry.

Falta de quórum, desorden en los expedientes, ocultamiento y cambio de fechas en los informes jurídicos” fueron algunas de las irregularidades enumeradas por Jorge, quien subrayó que se trata de “una compra de muchísimos millones de dólares que tanto sacrificio le cuesta a la gente”.

El legislador afirmó que toda la oposición y la coalición republicana coincidieron en “seguir investigando” para alcanzar “el máximo nivel de transparencia” y llevar el caso “a sus últimas consecuencias” en cuanto al cumplimiento de las normas.

En diálogo con Montevideo Portal, Jorge explicó que, según el reglamento, cualquier diputado puede solicitar una investigadora, lo que activa la conformación de una pre-investigadora. Esta ya fue integrada por dos representantes del Frente Amplio y uno del Partido Nacional.

La comisión tiene 48 horas para expedirse. Jorge, como denunciante, comparecerá este miércoles a las 10 de la mañana para presentar la denuncia y acreditar documentos. Si hay informes contradictorios, el asunto pasará al plenario, donde se votará la creación de la investigadora.

Respecto a la promoción de esta comisión preinvestigadora, el senador del Frente Amplio Daniel Caggiani la tildó de “sinsentido” ya que se abocará a analizar “menos de los primeros cuatro meses del INC, porque las autoridades asumieron después” del 1º de marzo.

De todas formas, el legislador oficialista reconoció que no conoce “mucho” el alcance que tendrá esta iniciativa dado que fue presentada poco antes de la conferencia de prensa que se realizó en el marco de la interpelación al ministro Alfredo Fratti.

“Aparentemente es por una compra que debería ser la de María Dolores, que es una compra que ha cumplido con los procedimientos correspondientes y que, además, no parece ser la herramienta más idónea para discutir cómo el Estado uruguayo fortalece el trabajo con los pequeños productores lecheros, el asentamiento de colonos en el país, y cómo podemos construir políticas de Estado para fortalecer la producción nacional y la producción lechera. Ese no parece ser el criterio que prima en las oposiciones y, la verdad, deja mucho que desear”, criticó el senador frenteamplista.

A su vez, en la conferencia de prensa Caggiani fue consultado acerca de una iniciativa llevada a cabo por el senador colorado Andrés Ojeda, quien pidió que se envíen las actas a Fiscalía de lo que se discutió en la interpelación. Según respondió, esta solicitud “no tiene ningún sentido”, pero también es “una contradicción” ya que se hace al mismo tiempo que la comisión preinvestigadora. “No tiene ni pies ni cabeza”, aseveró.

Al respecto, manifestó que “parece haber una contradicción” en el Partido Colorado, que “parece estar disputándose quién es más oposición al gobierno”.

Jorge calificó la interpelación como “totalmente insatisfactoria”. Aseguró que “cuando se comete un error, lo mejor es reconocerlo” y “lo peor es empezar a taparlo”. Además, indicó que en este caso “no solo no se corrigió, sino que se sumaron más errores”.

“El uso de los recursos públicos amerita que la oposición accione los mecanismos legales correspondientes. Seríamos omisos si no lo hiciéramos”, concluyó.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%