Montevideo Portal

Este
martes, en la Cámara de Representantes del Parlamento se conmemoró el 107 aniversario
del Genocidio Armenio; luego del 24 de abril de 1915, hasta 1923, comenzó un “brutal
y cruel intento” para “liquidar” a ese pueblo, que terminó con el extermino de
entre 1,5 y 2 millones de ciudadanos de ese país, según calificó el presidente
de la cámara, Ope Pasquet.

Se hicieron presentes en el Palacio Legislativo el presidente Luis Lacalle Pou y diversos ministros y legisladores del Gobierno.

El legislador
colorado recordó, entonces, que Uruguay “levantó su voz y puso en evidencia” el “silencio”
de la comunidad internacional al ser el primer país en reconocer, por ley, el
genocidio. “El orgullo que sentimos por aquel acto de justicia que fue
la Ley 13.326 va de la mano con el compromiso que sentimos y seguimos sintiendo
con la causa armenia”, señaló.

En este marco, Pasquet manifestó su rechazo hacia la actitud
del canciller turco, Hüseyin Müftüoglu, durante su visita por nuestro país, quien
realizó
el sábado
el gesto racista hacia un grupo de manifestantes de la
colectividad armenia que estaban en la Plaza Matriz. “Consideramos ese gesto no
solo como un agravio a esa parte del pueblo uruguayo que es la comunidad
armenia, sino también como una falta de respeto al Uruguay. Por eso entendemos
que hizo muy bien el canciller uruguayo Francisco Bustillo al expresar
al embajador de Turquía
el disgusto de Uruguayy ante el desmán de su
canciller”, sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados.

Así, reafirmó que nuestro país “mantiene su compromiso de
siempre con la causa armenia”.

En tanto, la vicepresidenta de la República, Beatriz
Argimón, recordó la “larga historia de apoyo” de Uruguay para con la comunidad
armenia. En este marco, se refirió al relacionamiento bilateral del grupo
parlamentario de amistad Uruguay-Armenia, “cuyo propósito es contribuir al
entendimiento político y a un estrechamiento de cooperación en campos social, económico,
comercial, cultural y político”, indicó.

Argimón expresó que Uruguay seguirá manteniendo su adhesión
a la causa armenia para recordar la fecha con el fin de “no seguir cometiendo
las atrocidades” como lo fue el genocidio. “Por tanto, lo nuestro no es solo
recordar, es seguir hoy en esta casa renovando nuestro compromiso con la causa”,
sostuvo la vicepresidenta.

Montevideo Portal





Source link