Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todaymayo 2, 2024
Este jueves 2 de mayo, a partir de las 9:00 de la mañana, la exfiscal de la Nación Patricia Benavides sustentará su recurso de reconsideración, contra la resolución que la suspendió preventivamente del cargo, ante dos consejeros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Benavides presentará sus argumentos ante los consejeros María Zavala y Marco Falconí, quienes no participaron de la audiencia del 6 de diciembre de 2023. En el caso de la doctora Zavala, se inhibió debido a que su hija laboraba en la Fiscalía de la Nación. En tanto, para esa fecha, el excongresista Falconí aún no formaba parte del Pleno de la JNJ.
La extitular del Ministerio Público fue separada temporalmente del cargo en el marco del proceso disciplinario inmediato que la JNJ le abrió luego de que se ejecutó el operativo Valkiria V, donde fue detenido su exasesor y hoy aspirante a colaborador eficaz Jaime Villanueva.
En ese momento se revelaron conversaciones de Villanueva, quien hablaba a nombre de Benavides, con congresistas para direccionar votaciones acordes a los intereses de la exfiscal de la Nación, a cambio de archivar investigaciones en trámite contra parlamentarios. De acuerdo con los chats, se direccionó la inhabilitación de Zoraida Ávalos, la elección del defensor del Pueblo y el intento de remover a la JNJ.
Entonces, la consejera Imelda Tumialán, instructora en el proceso disciplinario inmediato, propuso la suspensión preventiva de Patricia Benavides por 6 meses, medida que fue aprobada por unanimidad por los miembros del organismo constitucionalmente autónomo.
Si bien la exfiscal de la Nación asistió junto a su abogado Jorge del Castillo a la audiencia programada para dar sus descargos, optó por retirarse a los minutos al considerar que el procedimiento “viola mi derecho a la defensa y el derecho al debido proceso”.
La fiscal suprema Delia Espinoza, de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, solicitó al Poder Judicial que se dicte impedimento de salida del país contra Patricia Benavides por un plazo de 36 meses. El lunes 29 de mayo se realizó la audiencia ante el juez supremo provisional Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema.
El fiscal adjunto supremo Marcial Páucar precisó que se requiere la medida coercitiva contra Benavides por 6 hechos:
Páucar aseguró que la exfiscal de la Nación cuenta con facilidades para dejar el Perú y reveló que, tras ser suspendida por la JNJ, constituyó patrimonio familiar de su inmueble a favor de sus dos menores hijas. Si una propiedad es patrimonio familiar, no puede ser embargada.
Por su parte, el abogado de Benavides, el exprocurador anticorrupción Christian Salas, consideró “poco probable” que el Congreso apruebe la eventual denuncia constitucional que la Fiscalía de la Nación presentaría contra su patrocinada. Además, cuestionó las declaraciones de un testigo protegido, que sería un exabogado de la exfiscal de la Nación y colaborador eficaz ante el Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP).
Tras escuchar a las partes, el juez supremo Juan Carlos Checkley anunció que dará a conocer su decisión en el plazo de ley.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec