FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Peñarol envió una carta a la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Carolina Cosse, solicitando rever la posición de no autorizar la petición presentada el pasado 12 de setiembre para iluminar el Palacio Legislativo de
amarillo y negro durante el domingo 28, con motivo del 134 aniversario del club.
“En nombre del Club Atlético Peñarol agradezco y valoro la pronta respuesta a nuestra solicitud planteada”, comienza diciendo la misiva que firma Ignacio Ruglio y elevó el club en respuesta a la negativa recibida en la víspera.
Y explica el motivo de la nueva solicitud: “En nuestro planteo hicimos particular énfasis en que la iniciativa no se trata de un homenaje a Peñarol en su cumpleaños, sino de un homenaje del fútbol uruguayo al principal emblema de nuestra
democracia en el marco de los 100 años de su inauguración”.
“Nuestra motivación es que, con ese gesto, el edificio pueda lucir los colores de los clubes de nuestro fútbol en sus respectivos aniversarios, considerando al Palacio como un reflejo del pueblo al que representa, y al fútbol como una de las
principales expresiones sociales, culturales e identitarias del país desde hace
más de un siglo”, menciona más tarde la misiva.
“El deporte, y el fútbol en particular, es uno de los principales factores de inclusión social en nuestra sociedad, y podemos encontrar un ejemplo muy claro a través nuestras infancias que practican este deporte en cada rincón del país,
soñando con vestir la camiseta de la selección uruguaya, de Peñarol, de
Nacional y del resto de los clubes que trabajan en todo el territorio uruguayo.
También a través de las personas mayores que encuentran en ellos un espacio de
integración, sociabilidad y hábitos deportivos en beneficio de su salud y
cuidado”, agrega.
“A lo largo de su historia Peñarol ha sido siempre una institución sumamente comprometida con las causas y los movimientos sociales que libremente se expresan y reivindican en Uruguay, como las iniciativas destinadas a visibilizar hábitos
de cuidado y salud, prevención de enfermedades, los movimientos LGBTIQ+, los
colectivos migrantes, los que promueven la equidad de género, entre otras
tantas”, agrega entre los argumentos para rebatir la negativa.
Y siguió enumerando varios puntos en los que el club carbonero contribuyó y contribuye a la sociedad cada día, y cierra: “Es por esa razón que sentimos que se está ante una gran oportunidad para que el Parlamento considere hacer lugar para reconocer al
fútbol como una de las principales herramientas de integración social y máxima
expresión de identidad de los uruguayos”.
“Con el máximo respeto que nos merece el Poder Legislativo como representación plena de nuestra democracia, y el Palacio, como emblema nacional, le solicitamos, tenga a bien reconsiderar el planteo para que el fútbol también sea parte de los
homenajes que la democracia uruguaya merece, y a la vez, sea también reconocido
como el ícono social y cultural que es”, cierra la misiva firmada por Ignacio
Ruglio, presidente de los carboneros.
Nota – Club Atletico Peñarol by Montevideo Portal
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy