
El gobierno de Polonia explicó en un comunicado los motivos de la detención del periodista español Pablo González en territorio del país sobre la frontera con Ucrania, cuando el reportero se encontraba informando sobre la crisis humanitaria desatada por la invasión rusa en suelo ucraniano, para el diario español Público.
Según las autoridades polacas, González “realizó operaciones en beneficio de Rusia, beneficiándose de su condición de periodista, lo que le permitió viajar libremente por el mundo y Europa, incluyendo zonas de conflicto militar y territorios marcados por tensiones políticas”.
González, vasco de origen ruso, fue detenido por la Agencia de Seguridad Interior de Polonia el pasado 28 de febrero en la localidad de Przemyśl.
De acuerdo a un breve comunicado difundido por el Ejecutivo polaco, “fue identificado como agente de la Dirección Principal de Inteligencia del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa”.
Público consigna que el delito de espionaje en la legislación polaca está castigado con una pena máxima de 10 años de penitenciaría.
Actualmente, el periodista se encuentra detenido en la cárcel de Rzeszów, con régimen de prisión preventiva, según comunicó la Fiscalía polaca al consulado español.
Su abogado, Gonzalo Boye, ha manifestado que no se ha podido comunicar con él tras cuatro días de detención, mientras que Ministerio de Asuntos Exteriores asegura que ha establecido comunicación telefónica con el reportero en una oportunidad.
Comments