

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayagosto 11, 2025
Los Gobiernos de Perú e Indonesia firmaron este lunes el Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA, por su sigla en inglés) que inicia «una nueva era de comercio e inversión» entre ambos tras una reunión celebrada en Yakarta, la capital de Indonesia.
Una vez entre en vigor, el CEPA «fortalecerá la relación económico-comercial» entre ambas naciones, afirmó la presidenta peruana, Dina Boluarte, en una conferencia de prensa junto a su homólogo indonesio, Prabowo Subianto.
#VisitaDeEstado🇵🇪🇮🇩 | En tierras indonesias, el Perú fue recibido con los brazos abiertos.La presidenta Dina Boluarte llegó a Yakarta en una histórica visita de Estado, la primera de un mandatario peruano a Indonesia, y fue acogida con el respeto y la calidez que caracterizan a… pic.twitter.com/zCP0nhOFuB
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) August 11, 2025
«Fomentando el intercambio de mercancías y sentando las bases para futuros acuerdos en materia de inversiones, servicios, comercio electrónico, entre otros», apuntó.
Boluarte, quien resaltó el «auspicioso momento» en que se encuentra la relación bilateral, destacó a Indonesia como «una de las economías emergentes más dinámicas del Asia» y «socio clave» del Perú en el sudeste asiático.
«Nuestra reunión en esta ocasión representa un impulso importante para abrir oportunidades de cooperación en diversos ámbitos estratégicos, a la vez que fortalece la amistad entre nuestros países en aras de la prosperidad nacional y mundial», dijo, por su parte, Subianto en redes sociales.
En medio de la onda expansiva en la que se han convertido los aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump, las autoridades resaltaron el CEPA como un poderoso mecanismo para dinamizar el comercio bilateral sin gravámenes.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) peruano precisó que el 56 % de los productos que exportan a Indonesia «tendrán acceso inmediato al arancel cero». Eso incluye cacao, arándanos y paltas (aguacates) que han tomado mucha valía para la nación latinoamericana.
Desde este mes Indonesia es uno de los países que afrontan el establecimiento de aranceles estadounidenses, en su caso, situado en un 19 % a sus importaciones.
Escrito por hiperactivafm
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec