El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, acudió este miércoles 16 de julio al Auditorio del Sodre al acto de comienzo del Diálogo Social convocado por el gobierno y del que el Directorio del Partido Nacional, al que pertenece, al igual que el Partido Colorado y el Partido Independiente, rechazaron participar.
“A mí me invitaron y yo vine, me parece que está bueno escuchar a ver qué va a pasar, siempre hay cosas”, dijo Olivera en diálogo con el periodista Leo Sarro, quien compartió en video sus declaraciones en X.
El nacionalista afirmó que “siempre hay cosas para escuchar, para agarrar y para aportar también”.
Con respecto a si le parece que se tendría que cambiar de opinión sobre la no participación orgánica de los blancos en estas instancias, manifestó que se trata de “un tema del directorio”.
“Pero los blancos somos libres, hacemos lo que sentimos”, contrastó.
“Yo tengo una responsabilidad de gobierno también. No solamente vengo en nombre de un partido, vengo en nombre de un departamento. Tenemos responsabilidad de gobierno. Creo que corresponde venir, escuchar y, si vale la pena aportar, por qué no”, indicó.
En cuanto al tema de fondo, apuntó que la protección social “no es solamente el tema jubilatorio”.
“¿Cuántas cosas faltan hacer en Uruguay en materia de protección social?, ¿cuántos gurises falta rescatar?, ¿cuántas trayectorias educativas hay que hacer pervivir?, ¿cuántos gurises tienen que salir del tema de la droga, del consumo, mucha cosa?”, aludió.
Para Olivera este Diálogo Social es “mucho más de lo que se plebiscitó en octubre”.
“Comienza [hoy] y, cuando a usted lo invitan a dialogar, me parece que hay que estar”, concluyó.