play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Piratear pornografía “arruina el internet para todos” según investigación: ¿por qué?

todayseptiembre 1, 2025

Fondo


Un nuevo informe advierte que el consumo masivo de videos sexuales ilegales no solo afecta a la industria del entretenimiento para adultos, sinó que “arruina el internet para todos” al deteriorar los sistemas que deberían proteger a los usuarios en línea.

El hallazgo central, según reportó 404 Media, es que la circulación descontrolada de este material desborda los algoritmos de moderación. Los filtros automáticos se ven saturados por millones de archivos explícitos y terminan cometiendo errores: bloquean publicaciones que no corresponden y, al mismo tiempo, dejan pasar contenido riesgoso.

“Los sistemas no están preparados para manejar semejante volumen de material ilícito”, señala la investigación. Como resultado, usuarios comunes encuentran restringidas fotos, memes o posteos inofensivos mientras se cuelan imágenes abusivas.

El informe advierte que esta dinámica alimenta la difusión de deepfakes sexuales. Las falsificaciones creadas con inteligencia artificial circulan en el mismo circuito que el material pirateado, lo que hace casi imposible distinguir lo verdadero de lo manipulado.

“Cuando los filtros fallan, lo que se pierde es la confianza de la gente en internet”, remarcan los investigadores.

Otro efecto es que los errores de clasificación afectan servicios cotidianos. Plataformas de redes sociales, nubes de almacenamiento e incluso chats con imágenes sufren bloqueos injustificados porque los sistemas confunden contenido legítimo con material prohibido.

El informe concluye que esta situación expone a todos los usuarios a mayores riesgos: más chances de toparse con material no consentido, más falsos positivos que afectan su vida digital y un ecosistema cada vez menos confiable.

El costo lo pagan los que nada tienen que ver con esta práctica, que ven arruinada su experiencia online”, advierte el documento.

En definitiva, el problema no es la economía de la pornografía, sino que la circulación ilegal de videos sexuales hace que internet sea más caro, más inseguro y más frustrante para cualquiera que lo use.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%