Golpe norteño

Policía detuvo a 32 personas y busca desbaratar red criminal que opera para clan brasileño

En la mañana de este miércoles se realizaron 26 allanamientos en un trabajo conjunto entre las jefaturas de Artigas, Rivera y Tacuarembó.

22.03.2023 21:24


Lectura: 2′


2023-03-22T21:24:00-03:00

2023-03-22T21:24:00-03:00

Montevideo Portal

La Policía
detuvo a 32 personas en el marco de las operaciones Pernambuco y Dardo Venenoso, las
que tienen como objetivo desarticular una red criminal uruguaya que opera para
el clan brasileño Os Manos (Los hermanos).

De las
operaciones, a cargo de la fiscal Alejandra Domínguez, participaron las
jefaturas de Artigas, Rivera y Tacuarembó. Todas las personas detenidas fueron
trasladadas a Rivera, según pudo saber Montevideo Portal con fuentes
policiales.

En la mañana
de este miércoles los efectivos policiales realizaron 26 allanamientos en las tres
capitales departamentales y en la ciudad de Bella Unión, departamento de Artigas. La Policía incautó drogas,
tres armas de fuego y elementos de contrabando.

El jefe de
Policía de Artigas, Adolfo Cuello, dijo en rueda de prensa que los operativos
se llevan adelante desde setiembre de 2022. Además, explicó que la mayor presencia
criminal está en Bella Unión; 13 de las 32 detenciones sucedieron en esa localidad.

La semana
pasada, la Policía de Rivera había desarticulado una pequeña banda uruguaya que
también operaba para el clan brasileño. En ese procedimiento, los efectivos realizaron
nueve allanamientos y detuvieron a ocho personas. Además,
incautaron armas de fuego, drogas y handys (radiorreceptores y transmisores de
mano) que contenían la frecuencia policial.

El clan Os
Manos es una de las bandas de narcotraficantes más poderosas de Rivera. Su base
de operación está en Brasil, pero tiene integrantes en Uruguay.

Según supo Montevideo
Portal
con fuentes de la jefatura local, este clan compite por territorio
con Bala Na Cara, otro grupo criminal cuyo líder es uruguayo, pero está detenido
en el país norteño.

Un informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) sobre el mercado mundial de la cocaína publicado la semana pasada alerta que los países del Río del Plata “son especialmente vulnerables a la rápida propagación del Primer Comando Capital”, el grupo criminal más poderoso de Brasil.

Montevideo Portal





Source link