

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayagosto 2, 2025
Stefan Natke, el miembro del Comité Internacional del Partido Comunista Alemán, declaró este sábado en conversación con RT que el presidente de EE.UU., Donald Trump, no busca tanto lograr la paz en Ucrania como enriquecer a su país.
El político alemán hizo hincapié en el carácter incoherente y contradictorio del inquilino de la Casa Blanca, que amenaza a Rusia con nuevas restricciones económicas, al tiempo que reconoce que Moscú sabe esquivar esas mismas sanciones. «El señor Trump es conocido por su actuación por impulso. No es una persona que hace una política planificada, con lo cual nunca se sabe lo que piensa ese señor de verdad, o si puede pensar», comentó Natke.
En este sentido, el político destacó que las afirmaciones controvertidas de Trump acerca del conflicto ucraniano son propias de un «bocazas», de una persona «poco fiable», en tanto en cuanto —dijo— «él mismo se contradice». «Por una parte hace este teatro internacional. Pero por otra parte, Estados Unidos económicamente gana siempre con ello», comentó, en referencia a los planes del mandatario estadounidense de intensificar la ayuda militar a Kiev mediante el financiamiento de países europeos.
«Todas esas cosas son para que la industria armamentística de Estados Unidos se llene los bolsillos», denunció.
Sobre la disposición de Rusia a mantener el diálogo con Ucrania a través de tres grupos de contacto, expresada por el presidente ruso, Vladímir Putin, el político alemán enfatizó que el régimen de Kiev «tiene poco margen de maniobra» ya que las autoridades actuales «dependen mucho de terceros», de la Unión Europea por un lado y de la potencia norteamericana por otro. «Están a merced de Estados Unidos y de los países europeos. Entonces, decisiones propias casi no las pueden tomar», argumentó.
En este contexto, Natke evocó las negociaciones entre Moscú y Kiev en 2022 en Estambul, cuando el entonces primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, persuadió a la parte ucraniana para que rechazara una resolución diplomática y continuara con la acción militar.
Por otra parte, el experto cree que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, está perdiendo la confianza del pueblo de la nación. «La población en Ucrania está absolutamente en contra, sobre todo también ahora con el tema de la corrupción y todo eso. Porque mucho dinero, mucho dinero de las llamadas ayudas a Ucrania, de Europa o de Estados Unidos, han terminado en bolsillos privados», indicó. Así, la cuestión de que Zelenski pueda mantenerse en el cargo también depende de terceros, estimó Natke.
«Estoy convencido de que la población ucraniana no quiere más guerra, quiere la negociación y la paz con el pueblo hermano de Rusia», subrayó el político alemán.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 12:00
Conduce Mario Moreira
12:00 - 14:00
14:00 - 00:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec