play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

¿Por qué autopsia es “crucial” para saber cómo murió atleta argentino en Punta del Este?

todaymarzo 10, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El perito de Maldonado Sergio Mozo se refirió a la pericia
que se realiza sobre el cuerpo del triatleta argentino fallecido en la playa Mansa
de Punta del Este el pasado viernes 7 de marzo.

“Se ha dicho que hay un golpe, bueno, eso hay que verlo. La
autopsia en este caso es crucial porque un golpe no es sinónimo de la muerte de
una persona”, apuntó en diálogo con Subrayado (Canal 10).

Según Mozo “la pericia forense y la autopsia van a
determinar si ese golpe fue el causante de la muerte o fue otro tipo de cosas,
por ejemplo, la asfixia por sumersión”.

“Puede ser un golpe pre mortem o post mortem. Por ejemplo, hay
que ver si este golpe es tan contundente como para producir la muerte. Eso se
determina mediante la autopsia”, detalló.

Si bien aclaró que no está vinculado al caso, sí dijo que en
este tipo de casos se debe “hacer una autopsia completa y, sobre todo, de la
parte pulmonar”. “Si esta persona realmente se ahogó, tiene que haber líquido mezclado
con sangre en la parte pulmonar”, explicó.

Mozo también habló de que “la espuma en la boca” es otro “signo
que muchas veces se busca en las autopsias”.

“Se llama el signo del hongo de espuma, que es el producido
por la penetración de agua en los pulmones con la sangre. A la persona ahogarse
se manifiesta después en las horas en las que se saca a la persona del agua”, amplió.

Sobre las distintas etapas de la autopsia, afirmó que
primero se debe “hacer un examen minucioso, primero externo de la ropa”. Luego,
determinar “si hay alguna herida que puede haber producido una lancha o alguna
moto de agua”.

“Eso hay que verlo todo en su contexto integral en la morgue”,
completó.

Asimismo, dijo que el hecho de que sea atleta no significa
que no haya podido tener alguna complicación de salud en el agua. “En esta
profesión podemos ver a gente con un buen estado de salud que pueden tener una arritmia
perfectamente. A veces es un poco difícil de entender”, admitió.

Por último, afirmó que, además de la autopsia, se deben
hacer otros exámenes paraclínicos, como estudios toxicológicos sobre el cuerpo
del hombre.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%