En el marco de la emergencia hídrica, Presidencia compartió el parte
diario que indica cuáles son los valores del agua suministrada por OSE a
Montevideo y área metropolitana
.

OSE y el Ministerio de Salud Pública (MSP) compartieron los datos
recabados son de las líneas de bombeo 4, 5 y 6, que abastecen las áreas más
afectadas.

El promedio diario de cloruro en la línea 4 fue de 735 mg/l; en la
5 de 582 mg/l, y en la 6 de 775 mg/l. El máximo autorizado por el MSP es de 720
mg/l
.

En lo que respecta al sodio, se midió que el promedio diario en la
línea de bombeo 4 fue de 449 mg/l, en la línea 5 de 363 mg/l y en la línea 6 es
de 571 mg/l.  El máximo avalado por el
MSP es de 440.

El consumo total de Montevideo y zona metropolitana registró
532.850 m3/día, mientras que el estado de situación de la reserva Paso Severino
registra 2.753.795 m3.

Presidencia recordó las recomendaciones del MSP sobre el
consumo de agua corriente.

La población general “puede mantener consumo habitual diario
de agua de OSE”. “No agregue sal a los alimentos en los niños que están
iniciando la alimentación semisólida/sólida (lactantes hasta 2 años)”, sugirió.
También, “de ser posible”, es preferible utilizar agua mineral para la preparación
de fórmulas de lactantes.

La población que utiliza medicamentos antihipertensivos y
diuréticos “deberá disminuir al máximo el consumo de alimentos con exceso de
sodio”, aunque “podrá seguir consumiendo el agua de OSE —hasta un litro por día—.
La cartera recomienda “completar” la ingesta habitual con agua mineral.

A quienes tienen alguna enfermedad renal crónica,
insuficiencia cardíaca, cirrosis, o están embarazadas el MSP recomienda “evitar
en lo posible el consumo de agua de OSE, asesorado por su médico tratante”. “En
caso de tener que tomarla, se recomienda no exceder el litro de agua por día”,
agregó.





Source link