Montevideo Portal
La Fiscalía a cargo de Enrique Rodríguez tomó declaración la semana pasada a Analía Pallares, familiar de Gustavo Basso, en el marco de la causa de Conexión Ganadera. Pallares trabajaba en las oficinas del “fondo ganadero” en Florida, empresa fundada también por Pablo Carrasco.
La mujer aseguró que sigue siendo empleada de Conexión Ganadera, lugar al que ingresó en marzo de 2019. Sobre su vínculo con la empresa, explicó que comenzó a trabajar allí porque era prima hermana de Basso, quien falleció en noviembre de 2024.
“Participaba en hacer los contratos en base a la información que los accionistas le transmitían a Rodolfo Flores”, declaró Pallares, y agregó: “Rodolfo enviaba las consultas a los inversionistas en cuanto a los vencimientos, para saber si deseaban renovar”.
Además, cuando aparecían nuevos inversores, Flores le enviaba la información para poder “ejecutar el contrato”. Conexión Ganadera tenía un sistema informático llamado Conga, en el que Pallares ingresaba los datos de quienes invertían en la compañía.
La empresa también contaba con otro sistema, denominado Principal, donde se registraba la información sobre pagos, beneficios recibidos por los clientes y posibles renovaciones o cancelaciones.
Pallares precisó que trabajaba principalmente con los contratos de terneros, que representaban gran parte de la documentación que manejaba la empresa. “Luego pagaban y pasaban por las oficinas de Montevideo para levantar la boleta de pago”, añadió.
La mayoría de los pagos, dijo, se realizaban por transferencia bancaria o cheque. Luego, Daniela Cabral —esposa de Basso— debía verificar que el dinero ingresara a las cuentas de Conexión Ganadera.
Los contratos eran enviados a los clientes mediante encomiendas, salvo los lunes, cuando Basso solía viajar de Florida a Montevideo, indicó Pallares. “En el sistema estaban ingresadas las firmas electrónicas: por Conexión Ganadera, la de Gustavo, y por Hernandarias [la principal tomadora de ganado], la de Pablo Carrasco”, agregó.
El resto de los tomadores de ganado firmaban una vez recibían los contratos, y luego los documentos eran llevados a Montevideo para ser firmados por los clientes. Pallares aclaró que “el 98%” de los contratos se celebraban con clientes de Montevideo y muy pocos en Florida.
Los precios de referencia los comunicaba Basso, según las “reuniones que tenía en la Asociación de Consignatarios”. Pallares afirmó que no solían surgir imprevistos porque trabajaban “con un mes de anticipación”. “A Carrasco solo lo vi en las fiestas de fin de año y en una reunión que tuvimos hace un par de años; no recuerdo si fue presencial o por videollamada”, señaló.
Consultada sobre Cabral, dijo que era quien “ejecutaba la firma de los pagos” y estaba “encargada de cosas de la diaria”, como limpieza, uniformes y decoración.
Pallares contó además que existía una lista de espera que se generaba cuando los precios del ganado estaban muy altos y la empresa no asumía el riesgo de firmar contratos a dos años sin saber cómo evolucionaría el mercado. “Porque al finalizar el contrato, el lote hay que pagarlo igual. Entonces, hubo una lista de espera grande”, explicó, y detalló que llegó a haber cerca de US$ 18 millones en espera.
La mujer llevó a la Fiscalía una planilla con la cantidad de ganado que debía tener cada tomador y la que efectivamente poseía, dado que a veces los animales morían y el número variaba.
En ese documento, que surgió del sistema de Conexión Ganadera según Pallares, figura que la empresa Gladenur S.A. posee 4.936 cabezas de ganado en bonos o en “pull ganadero”. El titular de la firma, Mohamed Montazel Bendeche, declaró ante la Fiscalía que no era tomador de ganado, algo que el abogado Jorge Barrera cuestionó durante la audiencia en la que declaró Pallares.
La muerte de Basso
Tras la muerte de Basso —que la Fiscalía concluyó fue un suicidio—, Pallares contó que las oficinas permanecieron cerradas durante dos días a modo de duelo. “A los pocos días nos dijeron que había un desfasaje, eso nos lo comunicaron en principio a nosotros”, relató.
Según Pallares, fue Daniela Cabral quien les transmitió esa información. “Ellos querían saber dónde estaban parados. Se reunieron con Pablo y Ana, ahí supieron que había un desfasaje, y luego se reunieron con nosotros”, recordó, mencionando a Cabral, a Agustina Basso y a Alfredo Rava como las personas que se interiorizaron en la situación.
En enero, según su testimonio, les comunicaron que no había dinero para seguir pagando los intereses a los clientes. “La familia… ellos mismos nos comunicaron a todos. Alfredo Rava, Agustina Basso, Daniela Cabral. Pablo y Ana llamaron en alguna oportunidad”, contó.
Pese a la muerte de Basso, se siguieron firmando contratos y renovaciones. Algunos clientes se incorporaron porque los documentos ya estaban rubricados un mes antes del fallecimiento del empresario.
“Como empleados nos fuimos enterando de muchas cosas al mismo tiempo que los inversionistas. Daniela Cabral nos informó que no había plata para pagar”, señaló Pallares, quien dijo que se comunicaba “todo el tiempo” con los clientes. “Ahí fue cuando explotó la bomba”, expresó.
Pallares aseguró que ninguno de los empresarios a cargo de Conexión Ganadera le pidió que extrajera información del sistema Conga para conocer los números exactos de ganado.
Indicó además que Cabral no tenía injerencia respecto a la firma de los cheques que la empresa pagaba. Explicó que el sistema emitía información que luego se volcaba en una planilla, donde se estipulaban las fechas de pago.
La prima de Basso insistió en que Cabral no tenía poder de decisión dentro de la empresa y que su rol se limitaba a la operativa diaria de la oficina.
Las grandes decisiones, según Pallares, las tomaba Basso. “No puedo decir si las tomaban Pablo y Ana, porque yo no los veía a ellos”, aclaró. También sostuvo que ni Rava ni Agustina Basso “tenían conocimiento” de la operativa de Conexión Ganadera.
Sobre Cabral, Pallares concluyó que “podía tener una idea” por la información de los contratos que firmaba, pero que no poseía conocimiento del negocio en sí ni de sus detalles.
Montevideo Portal