Montevideo Portal
Este sábado 23 de agosto comenzó la transmisión en vivo de la expedición Uruguay Sub200, un proyecto liderado por la Universidad de la República (Udelar) junto a instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Alemania y Francia. El buque científico Falkor (Too) se encuentra a 217
kilómetros de Punta del Este, frente a las costas de Maldonado, desde donde
partirán las exploraciones hasta el próximo 10 de setiembre.
Durante la primera jornada, las cámaras del robot submarino SuBastian captaron diversas especies que habitan en el fondo marino uruguayo. Entre ellas destacó el cangrejo ermitaño, que utiliza caparazones de caracoles o moluscos muertos para proteger su abdomen blando y que, a medida
que crece, debe competir con otros ejemplares por refugios más grandes.

Cangrejo/ Foto: Uruguay Sub200
También se observaron ofiuros, animales emparentados con las estrellas de mar pero más delgados y veloces. Sus órganos vitales están concentrados en el disco central y pueden regenerar brazos o partes dañadas, lo que les permite sobrevivir a depredadores y desplazarse con agilidad en el
lecho marino.

Ofiuros/ Foto: Uruguay Sub200
Otra de las especies registradas fueron las rayas, peces cartilaginosos de la misma familia de los tiburones. Su cuerpo plano y sus aletas en forma de alas les permiten moverse pegadas al fondo. En este caso se trató de una raya “con carita”, cuya morfología indicaría que podría
ser hembra o un macho juvenil. Expertos recordaron que tanto rayas como
tiburones en aguas regionales se encuentran en estado de conservación
vulnerable por su baja tasa de reproducción y la presión de la pesca.

Raya/ Foto: Uruguay Sub200
El último hallazgo del día fue el de un tiburón lija, especie ovípara que, al igual que las rayas, pone huevos protegidos en cápsulas. Se trata de un animal de pequeño tamaño —alrededor de 70 centímetros en promedio— que puede encontrarse desde las costas uruguayas hasta la zona
central de Chile, incluido el estrecho de Magallanes.

Tiburón Lija/ foto: Uruguay Sub200
La expedición Sub200 continuará durante las próximas semanas con el objetivo de explorar y documentar la biodiversidad del fondo marino uruguayo, transmitiendo en directo los descubrimientos a través de plataformas digitales.
Las transmisiones en vivo se pueden seguir a través del siguiente enlace:
Montevideo Portal