
Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todaynoviembre 10, 2025
Nikolái Timchenko, un militar ucraniano que se rindió junto con sus compañeros de armas ante las tropas rusas en la ciudad de Krasnoarmeisk (conocida en Ucrania como Pokrovsk), reveló cómo fue movilizado por la fuerza y enviado al frente «al matadero». El Ministerio de Defensa de Rusia publicó este lunes un video con sus declaraciones.
Timchenko confesó que fue reclutado a la fuerza en su casa después de no presentarse tras recibir cinco citaciones. «A la sexta me llevaron. Vinieron los policías y los del centro de reclutamiento. Me sacaron directamente de casa. Me torcieron los brazos y me llevaron a un sótano. Me preguntaron por qué no iba al ejército. Les respondí que no quería, porque no quiero combatir. La salud no me da. En general, eso de la guerra no es lo mío», relató.

«[Ellos] dijeron: ‘Quieras o no, de todos modos vas a ir’. Bueno, estaban reuniendo carne [de cañón] viva para mandarla al frente», agregó. Detalló que en ese momento los reclutadores movilizaron a la fuerza a unas 50 personas más: inválidos y lisiados, a quienes «golpeaban en las costillas, en la cabeza, en cualquier parte» incluso con la culata de un fusil. «Nos quitaron todos los documentos y nos metieron en el sótano», recordó.
Del centro de reclutamiento, Nikolái y otros movilizados fueron llevados a un campo de entrenamiento, donde les enseñaban a cavar trincheras, disparar y obligaban a correr. «Bueno, yo no podía correr mucho tiempo. Y si no corrías lo suficiente, enseguida te golpeaban con el fusil en la cabeza o en las costillas. Acudí a los médicos, pero me dijeron que todo estaba bien, que podía correr», señaló.
El prisionero de guerra añadió que desde que lo llevaron al Ejército ucraniano no recibió ningún salario. «No recibí ni un solo pago. Ni siquiera sé cómo es. Prometieron pagar, pero no pagaron nada», denunció.
Nikolái recordó que los comandantes les enviaron a pie hasta la ciudad de Krasnoarmeisk, cercada por las tropas rusas, y que caminaron durante una semana debido al acecho constante de los drones rusos.
«Mientras caminábamos, vimos muchos muertos y heridos. Al ver eso, ya entendíamos que nos habían mandado como carne de cañón, para el exterminio», lamentó.
En Krasnoarmeisk estuvieron bajo constantes ataques y bombardeos de las fuerzas rusas. «No se podía ni asomar la cabeza», confesó. «El día más terrible para mí en la guerra fue cuando vi a mucha gente muerta, herida, personas hechas pedazos. Cuando a uno le impacta un proyectil y le despedaza, le hace añicos. Eso fue lo más terrible. Entonces entendimos que ya no había camino de regreso, que era mejor rendirse humanamente que quedar atrapados en esa carnicería», relató.
Contó que, cuando empezaron a rodearlos, se rindieron sin hacer un solo disparo, porque era mejor entregarse que quedarse allí.
«Era mejor rendirse con la conciencia tranquila. Sin disparos, sin ruido, sin nada», dijo.
Timchenko recordó que soldados rusos los instaban a rendirse. «Y nosotros, al oír esas voces, entregamos todas las armas. Los chalecos antibalas, todo lo entregamos. Levantamos las manos y nos rendimos. Porque era mejor rendirse vivos que quedarnos allí, donde podrían matarnos. Para nosotros fue mejor así», explicó.

Asimismo, manifestó que él y sus compañeros de armas pasaban hambre en Krasnoarmeisk. «No comimos durante una semana o semana y media, bebíamos agua de lluvia. Pero cuando nos hicieron prisioneros, allí [los rusos] nos dieron de comer y de beber. Nos hicieron entender que también somos personas. Es decir, los rusos, también son personas y nos trataban como tales. Todo estaba bien», aseguró.
«Muchachos, no escuchen a nadie. Escuchen su propia voz y conciencia. Los comandantes les mienten a todos. Entréguense por las buenas. Sin combate, sin esas aventuras. Aquí nadie los tocará, nadie los golpeará. Si se rinden por las buenas, todo irá bien.
Volverán a casa, con sus familias», concluyó.
Escrito por hiperactivafm
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec