play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

protestas contra política migratoria de Trump ganan fuerza

todayjunio 12, 2025

Fondo


‘).appendTo( $(«#gallery-1») );
function updCount() {
slideCountEl.html( (sliderInstance.currSlideId+1) + ‘ de ‘ + sliderInstance.numSlides );
}
sliderInstance.ev.on(‘rsAfterSlideChange’, updCount);
updCount();

});

Las
protestas contra las redadas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, se extienden a través del país este miércoles a pesar del despliegue de
la guardia nacional y los Marines en Los Ángeles y las amenazas de represión.

En dicha
ciudad del estado de California, donde comenzaron los disturbios la semana
pasada, este miércoles impera la calma en las calles del centro de la ciudad
tras el toque de queda nocturno.

Agentes
armados, varios de ellos a caballo, patrullaban cerca de los edificios
gubernamentales. La policía de la ciudad cuenta con el refuerzo de al menos
4.000 soldados reservistas de la Guardia Nacional desplegados por Trump.

Las
protestas estallaron debido a la dureza de las detenciones masivas contra los
migrantes que se encuentran ilegalmente en el país. Los agentes los detienen en
la calle, escuelas, lugares de trabajo o cuando comparecen en los tribunales,
denuncian familias o abogados.

La
mayoría de las manifestaciones han sido pacíficas, pero hubo episodios
violentos como la quema de taxis y el lanzamiento de piedras a la policía. Las
autoridades respondieron con gases lacrimógenos y armas no letales.

Para
protegerse de posibles actos vandálicos, los comerciantes tapiaron las
vidrieras.

“Desde el
6 de junio, ha habido 330 migrantes ilegales arrestados como parte de estos
disturbios en Los Ángeles”, de los cuales 113 con “condenas penales previas”,
afirmó este miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda
de prensa.

“El
presidente Trump nunca permitirá que el gobierno de la turba prevalezca en
Estados Unidos”, añadió la portavoz, según la cual “el deber más básico del
gobierno es preservar la ley y el orden”.

Trump
ganó las elecciones en parte gracias a su retórica antiinmigrantes y aprovecha
la oportunidad para sacar rédito político.

El mandatario
ordenó el despliegue de la Guardia Nacional de California, a pesar de las
objeciones del gobernador demócrata Gavin Newsom. Trump empujó todavía más los
límites constitucionales al ordenar el despliegue de unos 700 Marines, una
fuerza entrenada principalmente para el combate.

“Si
nuestras tropas no entraran en Los Ángeles, ahora mismo estaría ardiendo”, dijo
Trump en las redes sociales el miércoles. Añadió que sus habitantes tuvieron “mucha
suerte”.

En un
discurso televisado a última hora del martes, Newsom lo criticó: “La democracia
está bajo ataque ante nuestra mirada”, dijo.

“Puede
que California sea la primera, pero está claro que esto no acabará aquí”,
afirmó el demócrata.

Leavitt
añadió leña al fuego: “Newsom afirmó que las medidas de control migratorio
causan caos. Así de radicales se han vuelto los demócratas”.

“Su
oposición al presidente Trump los ha obligado a aliarse con los delincuentes
indocumentados en sus comunidades, con violentos alborotadores y saqueadores,
en lugar de con los agentes del orden público que simplemente hacen su trabajo”,
profundizó en la rueda de prensa.

Estado a estado

A pesar
de las amenazas de Trump de desplegar la guardia nacional en otros estados
gobernados por demócratas, las protestas se propagan. Miles de personas se
manifestaron en Nueva York el martes por la noche y también hubo protestas en
Chicago (Illinois).

Para este
miércoles hay manifestaciones previstas en Nueva York, Seattle (Washington),
Las Vegas (Nevada) y otras ciudades.

A última
hora del martes, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, anunció el
despliegue de la Guardia Nacional contra una protesta anunciada para el
miércoles en San Antonio.

Los
organizadores amenazan con manifestaciones el sábado, cuando Trump presidirá un
desfile militar en el centro de Washington. Sin embargo, el presidente advirtió
que cualquier protesta durante ese evento se enfrentaría con una “fuerza” muy
contundente.

El
desfile con aviones de guerra y tanques, organizado para celebrar el 250
aniversario de la fundación del Ejército de EE. UU. coincide con el día del 79
cumpleaños de Trump.

¿Fuerza justificada?

La
administración Trump considera las protestas como una amenaza a la nación. “No
permitiremos que una ciudad estadounidense sea invadida y conquistada por un
enemigo extranjero”, advirtió Trump el martes.

Los
manifestantes y el opositor Partido Demócrata acusan a Trump de crear una
crisis para justificar una represión autoritaria.

En un
suburbio de Atlanta (Georgia), Brookhaven, decenas de manifestantes ondearon
banderas estadounidenses y mexicanas y portaron carteles contra el Servicio de
Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

“Hay
personas que están siendo arrestadas en la calle por agentes de inmigración que
no llevan insignias, llevan máscaras […] eso me enfada mucho”, declaró a la AFP
Brendon Terra, un manifestante de 26 años.

AFP





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%