

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayseptiembre 4, 2025
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, instó a no sobreestimar al presidente ruso, Vladímir Putin, y lo comparó con el gobernador del estado de Texas.
«Creo que realmente tenemos que dejar de hacer que Putin parezca demasiado poderoso. Es simplemente el gobernador de Texas, no más, así que no debemos tomarlo demasiado en serio«, declaró este jueves.
En ese orden de ideas, pidió no prestar atención a la opinión de Moscú sobre las garantías de seguridad para Kiev. «¿Por qué nos interesa lo que Rusia piense sobre las tropas en Ucrania? Es un país soberano, ellos no tienen derecho a decidir», señaló.
«Rusia no tiene nada que ver con esto. Es lo mismo que ocurrió con Finlandia: ¿habría necesitado su aprobación, un ‘sí’ de Rusia, para unirse a la OTAN? No, claro que no. ¿Y Suecia? Tampoco. Cuando fundamos la OTAN, lo hicimos como naciones soberanas. Ucrania también es un país soberano. Si quiere establecer fuerzas de seguridad para respaldar un acuerdo de paz, eso depende de ellos«, agregó.
La Embajada de Rusia en Bélgica, donde se encuentra la sede de la OTAN, calificó las declaraciones de Rutte como «groseras» y afirmó que «intentar enseñarle cortesía y diplomacia» a alguien de su nivel es inútil.
«Sin embargo, al secretario general le convendría aclarar si Putin no es un líder tan ‘poderoso’, apenas comparable al gobernador de un estado vaquero, o si es el presidente de un país que representa la amenaza más ‘significativa y directa’ para la seguridad euroatlántica«, señaló la misión diplomática.
«Porque la población de los países de la OTAN ya no entiende por qué se recortan drásticamente los gastos sociales mientras se disparan los gastos militares«, concluyó.
Moscú ha reiterado en varias ocasiones que no aceptará el despliegue de tropas occidentales en Ucrania «bajo ninguna condición». «Si la expansión de la OTAN es considerada, como dijo Donald Trump, una de las causas fundamentales [del conflicto], entonces la presencia de fuerzas de la OTAN en territorio ucraniano, bajo cualquier bandera y de cualquier forma, representa la misma amenaza«, explicó el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en una entrevista.
El ministro destacó que Moscú apoya la creación de garantías de seguridad para Ucrania, pero subrayó que tras la llegada de una nueva administración en EE.UU., ha quedado claro que «discutir seriamente cuestiones de seguridad sin la participación de Rusia es una utopía, un camino que no lleva a ningún lado».
Por su parte, Vladímir Putin, durante una conferencia de prensa en Alaska, afirmó estar de acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en que la seguridad de Ucrania debe garantizarse y que es necesario eliminar las causas fundamentales del conflicto.
Escrito por hiperactivafm
todayseptiembre 4, 2025
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec