FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Stephen
Silas, entrenador de la selección estadounidense que está disputando la AmeriCup
de básquetbol en Nicaragua, analizó la derrota 86-85 a manos de Uruguay.
“Todo el crédito es para el rival, pero necesitamos ser un mejor equipo”, dijo
en conferencia de prensa.
“Fue un
muy buen partido de básquetbol. Ellos fueron muy organizados y jugaron realmente
duro, con intensidad. Hicieron un gran partido. Para mí, nos faltó
la urgencia necesaria para ganar este partido”, reconoció.
Consultado
por las claves para explicar el resultado, no dudó en señalar “los puntos de
segunda oportunidad”, a los que definió como “los puntos de esfuerzo”. Uruguay
tomó 18 rebotes de ataque contra los 22 defensivos del rival, y en el aro
propio capturó 27 y perdió 11.
“Ellos
anotaron 20 de segunda oportunidad y nosotros siete. Tomaron 18 rebotes
ofensivos. Ese fue el punto, y todo eso es esfuerzo. Es saltar e ir a buscar la
pelota, bloquear. Fueron más rápidos”, lamentó Silas.
“Ellos
jugaron un gran partido y nosotros no podemos tener esos lapsos. Nos mataron
con los rebotes ofensivos”, reconoció al respecto el capitán del equipo,
Langston Galloway, quien jugó 458 partidos en la NBA y actualmente defiende al
Esenler Erokspor de Turquía.
“Es muy
difícil para nosotros perder en esta situación. Como equipo, creo que tuvimos
buena química, buscando la manera de luchar arduamente. Ellos jugaron con
intensidad toda la noche. Y sí, nos superaron, y eso no es excusa. Tenemos que
mejorar como equipo y encontrar la manera de recuperarnos, porque tenemos un
partido difícil contra Brasil”, agregó.
Sobre
lo que pidió a sus dirigidos en el entretiempo, Silas remarcó que pretendía “jugar
más rápido”, pero Uruguay le quitó ritmo y la posibilidad de contraatacar por los
rebotes que le tomó. Anotaron 10 tantos de contragolpe, nueve menos que en el
debut ante Bahamas.
“Sentí que
jugamos bastante lento en la primera mitad. Parte de eso fue su puntuación y su
capacidad para conseguir rebotes ofensivos y ralentizarnos un poco. El mensaje
era llevar la bola rápidamente al suelo, llegar a nuestra ofensiva y
mantenernos espaciados para hacer jugadas”, explicó.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy