FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
El pasado jueves se reunieron en un restaurante de Carrasco
el presiente y vice de Peñarol, Ignacio Ruglio y Eduardo Zaidensztat, sus
colegas de Nacional, Ricardo Vairo y Flavio Perchman, con representantes de
Juventud, Montevideo City Torque, Boston River y Albion.
El motivo del encuentro fue para hablar de los derechos de televisión
del fútbol uruguayo, cuyo contrato con la empresa Tenfield finaliza el próximo
31 de diciembre. El mitin fue organizado por el presidente de la Sociedad
Anónima Deportiva (SAD) de Juventud de Las Piedras, el argentino Marcelo Fígoli.
Ignacio Ruglio aseguró este viernes en Quiero fútbol de radio
Sport 890 que “no hubo nada organizado, no era que había una agenda”. Fígoli “se
quería empapar del tema” porque “es una locura que no sepamos cuanta plata
entra en 2026”.
“Es un presidente que le está yendo bien y estuvo bueno para
intercambiar y darle herramientas de por qué sigue este drama del fútbol
uruguayo”, añadió sobre el argentino, y aseguró que “no está en ningún lado [posicionado
sobre los derechos de TV] porque no sabe bien”.
“No lo van a comprar de la AUF y tampoco del otro lado. No
hubo más que eso y conoce tan poco Uruguay que nos llevó a un lugar muy
concurrido en Carrasco y en una mesa de adelante con Ricardo, Flavio y el Z”,
contó.
El que también se refirió a la reunión fue Ricardo Vairo, quien
afirmó que “toda reunión de intercambio es positiva”. “La idea que tienen es
hacer un acercamiento entre las partes”, comentó a Grandes de verdad de radio
Carve Deportiva.
“Si bien Nacional siempre está apoyando todo tipo de diálogo
de acercamiento, dejó claro que hay un mandato de asamblea que hace que la
postura sea que se termine el contrato y se llame a una licitación”, expresó.
“Estas negociaciones, tanto las de hoy como las de una
futura licitación, es la AUF la que la convoca y lleva adelante, no es Nacional”,
indicó, y cerró: “Si hay un acercamiento entre las partes y se llega a alguna
solución, Nacional lo estudiará y lo pondrá a disposición de la asamblea”.
El contrato que tiene Tenfield, que le otorga los derechos
de televisión del fútbol uruguayo, se cerrará a finales del presente año, pero
en julio, seis meses antes del cierre, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF)
podrá comenzar a negociar con cualquier oferente.
Algunos clubes se están impacientando con la espera y buscan
intentar llegar a un consenso para acelerar la renovación con Tenfield, empresa
que le hizo llegar una oferta muy superior a la actual a los clubes, pero que
no la envió formalmente a la AUF.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy