play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Qué es la tasa de interés clave, herramienta vital para influir en la economía

todayjulio 25, 2025

Fondo


Debido a las constantes turbulencias y crisis económicas, han empezado a aparecer cada vez más noticias de que el banco central de algún país ha subido o bajado la tasa de interés clave para estabilizar la economía. La tasa de interés clave es el porcentaje mínimo que establece el banco central para otorgar préstamos a los bancos comerciales. ¿Pero cómo puede afectar esto a la economía de un país y a su población?

¿Qué es la tasa de interés clave?

La tasa de interés clave lo establece el banco central u otro organismo regulador de la política monetaria del país y es la tasa de interés al que los bancos piden prestado dinero al regulador y colocan sus depósitos en él. Basándose en esto, los bancos fijan sus tasas de interés para los préstamos y depósitos que ofrecen a sus clientes.

Por lo tanto, al fijar la tasa de interés clave, el Banco Central implementa políticas monetarias para influir en la oferta, la demanda de dinero y la inflación. Para regular la actividad económica en un país, el regulador la aumenta o la reduce. Así, si los precios de los bienes y servicios suben demasiado rápido, se eleva la tasa; y si la situación económica del país se estabiliza, el regulador puede reducirla. Pero ¿qué ocurre con la población y las empresas ante este aumento de la tasa? 

Una tasa clave alta 

Cuando el regulador sube la tasa de interés, los bancos elevan las tasas de sus préstamos y entonces, como consecuencia, para la población y las empresas es poco rentable obtenerlos. De esta manera, empiezan a reducir las compras y gastar menos dinero. Una de las fórmulas para ahorrar más es abrir, por ejemplo, depósitos bancarios. Como resultado, la rotación general del dinero en la economía disminuye y la inflación se desacelera. Sin embargo, el desarrollo económico también se ralentiza debido a la disminución del ritmo y al menor volumen de producción y de poder adquisitivo de los ciudadanos.

Una tasa clave baja 

La bajada de la tasa de interés reduce las tasas de los préstamos en los bancos comerciales, lo que significa que los ciudadanos y las empresas pedirán más préstamos y gastarán más dinero. Así, los negocios empiezan a desarrollarse, la producción se acelera y sus volúmenes aumentan. Como consecuencia, la economía empieza a crecer. Además, la reducción de la tasa contribuye al aumento de las inversiones y, finalmente, a la creación de nuevos proyectos por parte de las empresas.

Impacto en la economía global

Las fluctuaciones en las tasas de interés en grandes economías pueden tener un efecto dominó en la economía global. Por ejemplo, el aumento de las tasas de interés en EE.UU. puede atraer capital de otros países, lo que podría fortalecer el dólar e impactar en otras economías.

¿Quién es la ‘dama de hierro’ que impidió el desplome de la economía rusa e incluso la hizo crecer? Lea esta nota para saberlo



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%