La empresa Factum realizó una encuesta sobre qué votarían
los uruguayos si hubiese elecciones el próximo domingo.

El director de Factum, Eduardo Botinelli, presentó la
encuesta en VTV Noticias, y señaló que la consulta representa “el segundo
trimestre de este año” y fue realizada entre el 3 y 13 de junio con 800 casos
en todo el país a través del celular.

De la encuesta surge que un 39% de los consultados votaría
por el Frente Amplio (FA), un 28% al Partido Nacional (PN), un 8% a Cabildo
Abierto (CA), 8% al Partido Colorado (PC) y un 3% al Partido Independiente (PI).

Además, un 3% de los consultados votaría a otros partidos,
entre los que se encuentran el Partido de la Gente, el Partido Ecologista
Radical Intransigente (PERI), Unidad Popular o el partido Identidad Soberana (liderado
por el abogado Gustavo Salle). Hay un 7% de indefinidos y 4% que votaría
en blanco o anulado.

Con respecto a la última encuesta que había presentado
Factum (noviembre de 2021), el FA se mantiene igual (39%), el PN tiene una
pérdida de dos puntos, Cabildo pierde un punto y el PI crece un punto. El voto
en blanco o anulado creció 2%.

Botinelli explicó que “hay un escenario de estabilidad
importante, con movimientos muy menores y dentro de los márgenes de error”. “Hay
un pequeño debilitamiento del Partido Nacional y esos votos que estaría
perdiendo van hacia el voto en blanco o anulado, no genera traspasamientos entre
los bloques”, aseguró.

Comparando los resultados con los resultados electorales, se
aprecia que el Frente Amplio se mantiene en los mismos niveles que obtuvo en
las elecciones nacionales de 2019, mientras que los movimientos netos se
aprecian en los partidos que conforman la coalición de gobierno.

En este sentido el Partido Nacional se ubica 1% por debajo
de la votación de 2019, Cabildo Abierto 3% por debajo y el Partido Colorado 4%
por debajo, a su vez el Partido Independiente registra 2% por encima de lo que
fue su votación. Estas pérdidas netas registradas en la encuesta se vuelcan a indefinidos.





Source link