El nombre del paraguayo Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, fue noticia después de que se fugara de la Justicia paraguaya, que lo buscaba por la causa A Ultranza Py y el asesinato del fiscal Marcelo Pecci. El narco es el principal socio del uruguayo Sebastián Marset en tierras paraguayas y fue detenido en febrero de 2023 en Río de Janeiro.
En las últimas horas, la Policía de Paraguay allanó la celda de Tío Rico en la Penitenciaría de Máxima Seguridad de Minga Guazú, ubicada en el departamento de Alto Paraná, después del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, que impidió que un militar ingresara un celular para el socio de Marset, indicó la Fiscalía de ese país en un comunicado.
Insfrán está preso desde el 25 de agosto de 2024 por su presunta vinculación con el crimen organizado, el narcotráfico y el lavado de dinero dentro de la investigación del operativo A Ultranza Py, que tuvo lugar en febrero de 2022, y es considerada como una de las mayores en el país contra el crimen organizado.
En diciembre de 2024, la Justicia paraguaya presentó una acusación fiscal contra el socio de Marset y documentos en los que develó los mecanismos de los narcos.
En la acusación, se especificó que las primeras reuniones entre ambos grupos se dieron a partir de 2018, año en que Uruguay liberó a Marset y el delincuente ingresó por primera vez a tierras paraguayas.
En el negocio, el narco uruguayo era quien se encargaba de ingresar cocaína a territorio paraguayo, mientras que el locatario era quien estaba al mando de la logística de los cargamentos. El Tío Rico mantenía contacto con empresas privadas con el fin de lavar dinero y evitar las alertas de las autoridades paraguayas.
En el marco del lavado del dinero, en la acusación fiscal se menciona el vínculo que tenían los delincuentes con la religión. Con dinero que surgía del narcotráfico, José Alberto Insfrán creó el Centro de Convenciones Avivamiento.
Bajo la excusa de la creación de este centro, los Insfrán compraron inmuebles, realizaron obras y adquirieron varios equipamientos para la supuesta organización religiosa. Su hermano José, un pastor religioso, se entregó el año pasado ante las autoridades paraguayas. Insfrán ejerció un
importante rol dentro de la estructura criminal dedicada al tráfico
internacional de cocaína a Europa y Asia.
De acuerdo al medio ABC, Insfrán fue detenido en febrero de este año en Villa Isabel, un barrio de Río de Janeiro. Tío Rico tenía orden de captura junto a Sebastián Marset, Diego Marset, José Alberto Insfrán, Gilberto Esteban Sandoval y Marta Noguera, pareja de Tío Rico.