play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

reacciones ante eventual licitación de Antel en fútbol

todayjulio 6, 2025

Fondo


La declaración de la presidenta en ejercicio y expresidenta de Antel, Carolina Cosse, quien aseguró ante los medios que apoya “totalmente” la iniciativa de que Antel TV licite los derechos de televisación del fútbol, generó revuelo a nivel político.

Antel se enfrenta ahora a un nuevo escenario de competencia, que, probablemente, será más duro. Ya nadie discute la necesidad de acompañar los productos de telecomunicaciones con contenido y el deporte es muy importante. Me parecería muy bueno”, había apuntado este sábado Cosse.

Cuando logramos que Antel tuviera la aplicación de los mundiales, no solo se hizo porque nos gustaba el fútbol, se hizo porque eso iba acompañado de una estrategia comercial para aumentar sustantivamente los contratos, y acá es lo mismo”, sumó.

Y cerró: “No digo que Antel tenga que tener la exclusividad en eso, pero me parece muy interesante que el vicepresidente de Antel lo esté marcando porque es una línea que hay que estudiar con cuidado”.

Una de las primeras reacciones a estos dichos fue de la senadora blanca Graciela Bianchi, quien se expresó a través de X.

No aceptaremos convertirnos al kirchnerismo: no corresponde financiar el ‘Fútbol para Todos’”, escribió, en referencia al canal público de TV argentino que ofrecía de manera gratuita la emisión del fútbol durante las presidencias de Cristina y Néstor Kirchner.

No hay nada gratis; los contribuyentes estamos cansados”, completó Bianchi.

Por su lado, el diputado colorado de Tacuarembó Maxi Campo coincidió con la nacionalista. “Si el gobierno sueña con un ‘Fútbol para Todos’ al estilo K, nos va a tener de frente”, indicó.

Campo opinó, también en X, que “Antel no está para financiar el populismo”. “Y el Frente Amplio que vive hablando de crisis y pobreza infantil, ¿va a gastar en fútbol? ¿En serio?”, cuestionó.

Por su parte, el diputado frenteamplista Federico Preve defendió los dichos de Cosse, quien se pronunció luego del planteo del actual vicepresidente de Antel, Pablo Álvarez, por los derechos que hoy tiene la empresa Tenfield.

Preve le contestó directamente a Bianchi en X. “Entregar la fibra óptica pública y ‘ajustar’ la ley de medios para los privados, sí, pero el fútbol, el deporte más popular del país, para que lo vean todos y todas, no. Cansados estamos del beneficio a lo privado y no a lo público”, manifestó a modo de crítica con la gestión de Antel en el período pasado.

Luego, en un hilo, agregó dos acotaciones más sobre lo primero. Por un lado, recordó a “miles de despistados o con memoria selectiva” los “gastos de US$ 11 millones de Antel TV a canales privados”, negociados por el gobierno de Luis Lacalle Pou y que no fueron renovados por el actual directorio.

Sobre esto evaluó que “en términos de negocios, dio pérdidas” y “en términos de acceso a programas, informativos y espectáculos” fue “discutible”. “Seguro no fue rentable como inversión empresarial”, completó.

Por otro lado, consideró que “discutir la posibilidad de contenido del fútbol como inversión, con la rentabilidad que mencionan todos los actores involucrados en ese tema, y como contenido popular y trascendente para Antel TV, sin dudas es una oportunidad a evaluar. Si es rentable para privados, ¿no lo será también para lo público?”, preguntó a modo retórico.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%