Por Diego Ruete
@diegoruete
En esta época podemos encontrarla a $ 50 el kilo, ¡y ya se
nos terminan hasta el verano!
La piel de las berenjenas debe ser brillante y lisa. Evitá las
que tengan marcas de cortes o daños, o pedí para pagarlas más baratas.
Elegí berenjenas que se sientan pesadas para su tamaño. Esto
indica que están maduras y tienen más contenido de pulpa.
Presioná ligeramente la berenjena con tu dedo: debe ceder
ligeramente, pero mantener su forma. Evitá las que estén demasiado blandas.
Buscá berenjenas de un color morado oscuro y uniforme. Evitá
las que tengan manchas verdes o amarillentas, ya que pueden indicar que no
están maduras.
Asegurate de que el tallo esté fresco y verde. Si está seco
o marchito, es probable que la berenjena esté vieja.
La receta: dip de berenjenas
Necesitamos:
1 berenjena
Medio diente de ajo
Aceite (neutro o de oliva)
Sal y pimienta
Para esta receta muy simple lo que vamos a hacer es colocar
la berenjena entera y lavada en la hornalla y esperar a que se queme la cáscara
(sí, que se queme; esto le va a dar un sabor ahumado increíble). La vamos
girando así se cocina por todos lados. Cuando ya tiene la cáscara quemada, la
sacamos y esperamos a que se enfríe un poco para pelarla con las manos. Recién entonces
le sacamos el cabo y vamos a mixear la pulpa de la berenjena con el medio
diente de ajo, un chorrito de aceite, sal y pimienta a gusto. En este momento
podemos agregarle los condimentos que queramos. Una vez mixeado, está pronto
para consumir y podemos decorar con perejil picado, semillas de sésamo, pimentón
o lo que se nos ocurra y tengamos en casa.

Diego Ruete
Chef y Educador
Chef egresado del Instituto Turístico Hotelero del Uruguay
Educador pre-escolar egresado del Centro de Investigación y Estudios Pedagógicos del Uruguay
Fundador y director ejecutivo de Petit Gourmet
Fundador de Educocina para todos
Comments