Montevideo Portal

El presidente
Luis Lacalle Pou participó este martes del lanzamiento de la segunda edición
del ciclo formativo Sembrando Redes Sociales, un programa dirigido por su
esposa, Lorena Ponce de León. “Una vez más por acá para presentar estas becas
de capacitación que se van extendiendo en distintas áreas, tan importantes para
todos los emprendedores del país, que sabemos que cuánto más herramientas puedan
tener mejor pueden llegar a desarrollar ese emprendimiento”, dijo la impulsora
de la iniciativa en Torre Ejecutiva.

El programa, que
tuvo su primera edición en el 2021, cuenta con el patrocinio de Latin
Securities, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Bios,
también ejecutor del curso. Ponce de León agradeció al instituto Bios y a los
socios de este proyecto y en especial a los docentes, quienes “el año pasado
tuvieron la responsabilidad de 400 alumnos, de los cuales el 100% terminó el
curso exitosamente y hoy lo están pudiendo aplicar para sus emprendimientos”.

En esta nueva
edición, el programa otorga otras 400 becas en redes sociales para emprendedores
de todo el país. Los interesados – que pueden inscribirse hasta el 24 de mayo
en este link: https://bit.ly/sembrandoredes2022
– deben cumplir con los siguientes requisitos: “18 años en adelante, tener una
cuenta activa en redes sociales, habilidades blandas (apertura al aprendizaje,
curiosidad intelectual, autogestión, creatividad y perseverancia), tener un
emprendimiento formalizado o en vías de formalizarse, y tener una
disponibilidad de 6 horas semanales”. Los cursos comienzan el lunes 20 de junio
y la coordinadora académica de Bios, Lucía Ibiñete, informó que el 100 % del
curso será por streaming, con clases en tiempo real, lo que totalizan 20 horas,
más tres clases magistrales que suman seis horas más.

Foto: Presidencia

Foto: Presidencia

“Hoy hacemos una
segunda versión, por el éxito que tuvo y la demanda. No saben la cantidad de
mensajes que nos llegan diciéndonos de que necesitan seguir capacitándose para
poder entrar en las redes”, dijo Ponce de León, cuyo programa, que funciona en
el marco de la Oficina de Planificación y Presupuesto (OPP) y depende de
Presidencia de la República, fue elogiado por el representante del BID en
Uruguay, Matías Bendersky.

El enviado del
BID a Uruguay agradeció en la presentación a Ponce de León por reeditar “programas
exitosos”. “Estamos reinaugurando Sembrando Redes Sociales”, iniciativa que “creemos
muy útil para emprendedores y emprendedoras uruguayos”, principalmente por el apoyo
que implica para micro y pequeñas y medianas empresas (mipymes) de todo el país.

En un mensaje grabado,
Bendersky destacó “algunas consecuencias
quizá positivas de la pandemia”, como “la aceleración de la transformación digital
de las empresas”.

A propósito de
ese escenario, Ponce de León destacó la importancia de la capacitación en redes
sociales para posicionar emprendimientos, “para los que tenemos determinada
edad, que nos cuenta un poquito más, saber los mecanismos que existen, la
cantidad de cosas que hoy existen gratis en las redes para llevar a cabo la
presentación de nuestros productos, pero sobre todo saber cómo tratar a
nuestros clientes, porque entre los clientes los hay más volátiles, pero
también hay muchos que se pueden fidelizar”. La impulsora de Sembrando dijo que
“en ese trabajo de fidelizar los clientes, y también volverse siempre un poquito
más atractivos, es en donde el instituto Bios, con todos sus cursos y
herramientas, hace que crezcan, nada más y nada menos”.

“No nos cansamos
de decir que el 99,6% de las empresas de nuestro país son pymes y generan más
del 54,6% de los empleos nuestro país. Si será importante apostar a las pymes y
ayudarlas a crecer. Así que para eso estamos: haciendo una segunda versión,
generando este gran equipo; realmente de nuestra parte un agradecimiento porque
sé que cada uno de los emprendedores que lo va a cursar no solamente lo va a
terminar, sino que se va a sentir un poquito más fuerte, nada más y nada menos”,
destacó Ponce de León.

Este es el primer
evento en el que participan en conjunto el presidente y su esposa, tras la confirmación
por parte de jerarcas de Presidencia de que la pareja se separó. El jueves, un
día antes de que se informara sobre la separación, Lacalle Pou y Ponce de León
participaron de la presentación de Sembrando Nuestra Huerta, otra de las
iniciativas del programa que dirige.

Montevideo Portal





Source link