

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayseptiembre 8, 2025
El presidente ruso, Vladímir Putin, participará este lunes en la cumbre de los BRICS en formato virtual, que ha sido convocada por iniciativa de Brasil.
Como se informó anteriormente, el encuentro online se celebrará para debatir la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, confirmó que en la cumbre del BRICS se debatirá la respuesta a las acciones ilegales de Occidente en materia comercial.
En el acto participarán los presidentes de Rusia, China, Brasil y Sudáfrica, Vladímir Putin, Xi Jinping, Luiz Inácio Lula da Silva y Cyril Ramaphosa, respectivamente. En lugar del primer ministro indio, Narendra Modi, participará en la reunión el canciller del país, Subrahmanyam Jaishankar.
Se espera que los discursos de los líderes tengan lugar a puerta cerrada, y que tampoco haya una declaración conjunta al final de la reunión. Asimismo, Xi Jinping «pronunciará un discurso importante», señalaron desde el Ministerio de Asuntos Exteriores del país.
Desde la Presidencia de Sudáfrica destacaron que «el compromiso de hoy se centrará en los retos a los que se enfrenta la comunidad internacional y en el papel de los países BRICS en el fomento del diálogo, la cooperación y las respuestas constructivas».
Las relaciones entre Brasil y Estados Unidos siguen caldeándose desde que Donald Trump anunciara a finales de julio su decisión de imponer un arancel adicional del 40 % a una serie de productos procedentes del país latinoamericano. Teniendo en cuenta las decisiones anteriores, la tasa total ascendió al 50 %.
En general, desde el comienzo de su mandato, el presidente estadounidense ha impuesto aranceles a productos procedentes de decenas de países de todo el mundo, en un intento por reducir el déficit comercial de Estados Unidos y proteger a los productores nacionales. Sin embargo, el caso de Brasil es el único en el que no existe déficit en la balanza comercial.
Trump también impuso aranceles del 50 % a los productos procedentes de la India, en este caso no solo para eliminar el desequilibrio comercial, sino también como ‘castigo’ por la compra de petróleo ruso. Sin embargo, tanto Moscú como Nueva Delhi han señalado en repetidas ocasiones que la India tiene derecho a llevar a cabo una política independiente en esta cuestión.
Para los productos procedentes de Sudáfrica, el arancel es del 30 %, mientras que para los de China, durante el periodo de aplazamiento acordado con Pekín, el arancel es también del 30 %, aunque puede aumentar hasta el 145 %.
Trump ha criticado en repetidas ocasiones al propio BRICS por desarrollar el comercio en monedas nacionales y ha amenazado con imponer nuevos aranceles por cualquier tipo de cooperación con el grupo.
SEPA MÁS DE LAS GUERRAS COMERCIALES DE LA ERA TRUMP
Escrito por hiperactivafm
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec