

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayjulio 29, 2025
Este martes se realizó la quinta reunión entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos desde septiembre de 2014, sin que se reportaran avances significativos en la investigaciones, según declaró a la prensa el representante de las víctimas, Vidulfo Rosales.
«Vemos un retorno a la verdad histórica«, dijo para aludir a la ‘historia oficial’. «Todas las detenciones realizadas nos confirman que estamos regresando» a ese punto, reclamó el letrado, al calificar de esa manera la versión de los hechos que difundiera el Gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto, que atribuyó falsamente el crimen al grupo de delincuencia organizada Guerreros Unidos y deslindó de responsabilidades al Estado mexicano.
Rosales sostuvo que Mauricio Pasarán, fiscal que en adelante estará a cargo de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, solo presentó reportes que los deudos ya conocían, aunque Sheinbaum aseveró que se trataba de «información incorrecta» y se comprometió a «presentar las nuevas líneas de investigación el 4 de septiembre». «Nosotros vamos a esperar», manifestó.
«Nosotros estamos pidiendo que dentro de esas nuevas líneas de investigación que nos van a presentar […], se considere de manera relevante la línea que tiene que ver con nuestros 17 compañeros que fueron llevados a Barandilla municipal. Hay una serie de datos de prueba que apuntan hacia lo que pudo haber pasado con los 17 compañeros estudiantes que fueron llevados a Barandilla. Eso fue lo que se le pidió», abundó. El abogado hacía referencia a 17 normalistas que sobrevivieron a la llamada ‘Noche de Iguala’.
Advirtió asimismo que los deudos no darán «un cheque en blanco» a Pasarán y, en lugar de ello, esperarán a que los resultados hablen por sí mismos. «Se nos dijo en el pasado que en el gobierno anterior era un fiscal de las confianzas del gobierno, y resultó que está ahí empañada su gestión con actos de corrupción. Entonces, imagínese cómo vamos a confiar hoy en día en un nuevo fiscal que nos están diciendo: ‘ahora sí, este va a ser bueno'», reclamó.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 20:30
Miércoles de 20:30 a 21:30hs
20:30 - 21:30
Miércoles a las 21:30hs
21:30 - 22:30
22:30 - 00:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec