Se realizó esta semana que culmina, en el Polo Educativo Tecnológico, la Reunión mensual de la Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales (MIPS).
En esta instancia la Referente Territorial del Programa Accesos, Andrea Monzón, mantuvo un intercambio con los diferentes referentes institucionales, sobre dicho programa.
El programa Accesos consiste en el desarrollo de prácticas socioeducativas laborales ofrecidas en convenio con Instituciones Públicas e Intendencias Departamentales y capacitaciones que contribuyen al fortalecimiento de habilidades para el empleo. En un período de siete meses y por el cuál perciben una prestación social equivalente a un Salario Mínimo Nacional (SMN). Genera oportunidades y promover la inserción en el mercado laboral formal de personas entre 18 y 64 años (con énfasis en mujeres y jóvenes), en situación de vulnerabilidad socioeconómica, que hayan transitado o estén transitando procesos de acompañamiento social y/o seguimiento de trayectorias personales que integren la oferta de programas MIDES, promoviendo la disminución de brechas de género y generacionales.
El pasado año al culminar la primera etapa fue evaluado como positivo dicho programa tanto por técnicos como por participantes del mismo.
Al culminar la práctica socioeductiva laboral los participantes son incluidos en una bolsa de empleo durante un año, con la posibilidad de vincularse laboralmente a una empresa aspirante al sello “Madrina”, en función de su desempeño en la Institución Pública y de acuerdo a la demanda de perfiles laborales solicitados.
Además, se realizó una evaluación acerca de las últimas siete MIPS, que se realizaron en cada uno de los Centros de Barrio de la ciudad de Tacuarembó.
Comments