

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayoctubre 18, 2025
En el campo de batalla contra las tropas ucranianas, los militares rusos cuentan con el respaldo de potentes lanzacohetes múltiple Tornado-S. Facilitando un apoyo de fuego eficaz y de gran alcance, estos equipos superan a sus análogos estadounidenses HIMARS en sus características y contribuyen a los avances de Rusia en el frente.
Más ligero y más moderno que su predecesor, el BM-30 Smerch, el Tornado incorpora un paquete de lanzadores de misiles de calibre de 300 milímetros y de hasta 120 kilómetros de alcance, siendo capaz de cubrir con una salva un área equivalente a 12 canchas de fútbol.
Entre sus características destacan un sistema de guiado individual para cada misil lanzado y un alcance significativamente mayor que el del Smerch, que en un principio era de 70 kilómetros, llegando a ser de 90 con el tiempo. El vehículo lanzador, por su parte, está equipado con un sistema automatizado de preparación y control de lanzamiento.
La mayor ventaja que ostentan los ‘tornados’ rusos son sus misiles guiados de 300 mm, que pesan unos 800 kilos, contienen submuniciones de fragmentación y submuniciones de fragmentación de carga hueca, equipadas con un sistema de navegación por satélite. La precisión de los proyectiles es de 15 a 20 veces mayor que la de los del Smerch.
Siendo guiados por un sistema satelital, los misiles terminan siendo coordinados por un dron de reconocimiento en la parte final del trayecto. Gracias a ello, el Tornado-S emplea menos municiones en comparación con otros sistemas de ese tipo. Además, los parámetros de disparo se calculan automáticamente y el lanzacohetes apunta en cuestión de minutos.
Una verdadera lluvia de estos proyectiles convierte en una especie de colador los techos de vehículos blindados, carros de combate, cañones autopropulsados e incluso los compartimientos de motor de tanques, la parte más vulnerable de los últimos.
Asimismo, el sistema puede ahogar en un mar de fuego unidades de infantería motorizada y de tanques, puestos de mando de tropas, sistemas de defensa aérea, sistemas de guerra electrónica, así como aviones y helicópteros en pistas de aterrizaje.
Como los sistemas de la familia de Tornado nunca atacan dos veces desde la misma ubicación, ni se refugian en el mismo lugar, el enemigo desconoce desde dónde lo alcanzarán los próximos misiles.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Escrito por hiperactivafm
Conduce Mario Moreira
12:00 - 14:00
14:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec