

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayagosto 1, 2025
Rusia condena los intentos de utilizar el Consejo de Seguridad de la ONU como plataforma para manipulaciones políticas con respecto a la tragedia de los ucranianos, «convertidos en rehenes del régimen» de Kiev, según declaró este viernes el representante permanente en funciones de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianksi.
Al intervenir en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el conflicto ucraniano, el representante ruso lamentó que las actividades de ese organismo «se estén convirtiendo en una especie de Día de la Marmota gracias los esfuerzos de Ucrania y sus patrocinadores occidentales».
«Como si ayer la representante de Kiev no hubiese estado aquí promoviendo las tesis de la propaganda ucraniana sobre la sanguinaria Rusia y sus planes de esclavizar a su país. Como si los patrocinadores europeos del régimen no recitaran sus mantras sin sentido sobre la falta de voluntad de Moscú para hacer las paces», explicó.
Al reafirmar la disposición de Moscú a debatir la crisis ucraniana, el diplomático manifestó la oposición de Rusia a que el tema sea aprovechado para manipulaciones políticas.
«Estamos en contra de que en el Consejo se explote con fines políticos la tragedia de los ucranianos, convertidos en rehenes del régimen de Zelenski y su maníaco deseo de sacrificarlos en aras de los intereses geopolíticos de Occidente».
En cuanto al motivo formal para esta nueva reunión del Consejo de Seguridad, que se centró en los ataques aéreos que Rusia realizó contra Ucrania la noche del miércoles al jueves, confirmó que las Fuerzas Armadas de Rusia, «conforme a la tarea de desmilitarización de Ucrania, lanzaron un ataque grupal con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados contra empresas del complejo militar-industrial de ese país».
Los objetivos, precisó, incluyeron «un aeródromo militar, depósitos de municiones, misiles y componentes para la producción de vehículos aéreos no tripulados».
«Todas las instalaciones militares designadas fueron alcanzadas. Me gustaría subrayar una vez más: estamos hablando específicamente de instalaciones relacionadas con el potencial militar de Ucrania», resaltó Polianski.
El representante ruso se remitió, como confirmación de la índole militar de los objetivos, a los videos divulgados por ciudadanos ucranianos en redes sociales, que «muestran claramente las detonaciones secundarias de municiones en las instalaciones destruidas, parte de las cuales fueron almacenadas en el sector civil en violación del derecho humanitario internacional».
De manera muy contraria, remarcó, las fuerzas rusas «actuaron en estricto cumplimiento del derecho humanitario internacional y no apuntaron a instalaciones civiles».
Acerca de los informes sobre el impacto contra un edificio residencial en Kiev y la muerte de civiles, Polianski afirmó que los expertos militares que han analizado las imágenes disponibles «coinciden en una única causa de esta tragedia». «Como en casos similares anteriores, la causa fue el despliegue criminal y la gestión inepta de los sistemas de defensa antiaérea por parte de las Fuerzas Armadas ucranianas en una densa zona urbana«, condenó.
El diplomático acentuó que repetidamente se ha confirmado durante la operación especial militar rusa que «son los misiles antiaéreos ucranianos los que suponen el principal peligro para la población civil de ese país, y los ucranianos lo saben muy bien».
«Si las fuerzas armadas ucranianas hubieran respetado el derecho internacional humanitario, se habrían evitado tales tragedias», dijo.
Polianski sostuvo que el «principito expirado de Kiev» (en alusión a Vladímir Zelenski y el vencimiento de su mandato presidencial hace más de un año) «no está interesado en reducir las desgracias y privaciones de la población civil, sino en hacer pasar las situaciones provocadas por él como deliberados ataques rusos».
Mientras tanto, sostuvo, queda fuera de la atención internacional el hecho de que las fuerzas armadas ucranianas «lanzan cada día varios centenares de drones» hacia el territorio ruso, «apuntando deliberadamente a objetivos civiles». Mencionó que solo la semana pasada, 155 civiles fueron víctimas de las acciones del régimen de Kiev, en su mayoría como consecuencia de ataques con drones.
«Las Fuerzas Armadas de Ucrania atacan deliberadamente los lugares de concentración masiva de civiles, como edificios, transporte público y brigadas de servicios de emergencia», precisó.
Calificó de «muy hipócrita» el comportamiento de los miembros de la Secretaría de las Naciones Unidas, «que en estos casos prefieren fingir ignorancia y aludir a la imposibilidad de verificar la fiabilidad de la información sobre los crímenes ucranianos».
«Todo ello perjudica claramente la credibilidad de nuestra organización internacional», declaró Polianksi.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
Conduce Nestor Pochelú
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Sábados de 16 a 18hs
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec