Montevideo Portal
El intendente de Montevideo, Mario Bergara, se refirió este
martes a la postura de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom)
por las “medidas de ordenamiento financiero y eficiencia” anunciadas por la IM,
que generarían un ahorro de US$ 19 millones.
“Me parece una reacción razonable. A nadie le gusta que le
digan que por unos meses vamos a tener un reordenamiento que pueda afectar un
poco”, dijo en rueda de prensa, consignada por Telemundo (Canal 12).
Según el jefe comunal, “la magnitud de la afectación no es
relevante en términos globales”.
“Nosotros estimamos que, de los US$ 19 millones de impacto
que tienen estas medidas en estos seis meses, las vinculadas a los trabajadores
refieren a US$ 4 millones en un contexto de remuneraciones anuales de los
trabajadores municipales”, explicó.
Asimismo, Bergara sostuvo que “la intendencia tiene un problema
de la situación financiera que es de corto plazo” y “por eso las medidas tienen
un horizonte de seis meses”.
“En la medida que la intendencia sobrelleve estos seis
meses de esta manera con este tipo de medidas, el horizonte es más aragüeño porque
la situación económica y estructural de la intendencia es sólida, el nivel de
endeudamiento de la intendencia es bajo”, aseguró.
Con respecto a los reclamos de Adeom, el intendente
puntualizó que “el salario obviamente no se toca” y “no va a haber una
afectación de los servicios de la intendencia”.
“El grueso del impacto de las medidas que hemos tomado está
en otras medidas que tienen que ver con la reducción en los pagos de los
contratos con empresas y proveedores de alto porte, con una disminución del 10%
por seis meses, una postergación por seis meses del subsidio al boleto y la
eliminación de algunas exoneraciones a los grandes espectáculos”, sentenció
Bergara.
Las medidas se aplicarán desde octubre de 2025 a marzo de
2026.
De acuerdo con las autoridades de la IM, el contexto
financiero actual “marca la necesidad de implementar un paquete de medidas
orientadas a fortalecer el ordenamiento financiero, mejorar la eficiencia del
gasto y asegurar el despliegue de acciones y programas en beneficio de la mayor
cantidad de vecinas y vecinos”.
Montevideo Portal